
• Las casetas afectadas son las ubicadas en las autopistas México-Toluca (deberán pagar 97 pesos, antes desembolsaban 91 pesos), México-Pachuca, Libramiento Tulancingo-Nuevo Necaxa, Tihuatlán-Tuxpan y Peñón-Texcoco (aumentó de 50 a 54 pesos).
Este martes 15 de febrero entró en vigor el aumento a los precios en algunas casetas del Estado de México, lo que provocó la molestia de los usuarios que transitan por las vías de comunicación.
Ayer, la concesionaria Golfo Centro anunció en sus redes sociales el aumento de las tarifas en las autopistas México-Pachuca, Libramiento Tulancingo-Nuevo Necaxa y autopista Tihuatlán-Tuxpan, y este martes la compañía recordó a los usuarios el incremento de los precios.
Asimismo en redes sociales denunciaron también el alza a los precios en las casetas -de la concesionaria Pinfra- Peñón-Texcoco y de la México-Toluca: Marquesa, Santa Fe y Marquesa T2.
Respecto a la caseta Ojo de Agua de la autopista México-Pachuca, el cobro de peaje para los automovilistas será de 62 pesos; anteriormente se debía pagar 58 pesos, lo que representa un incremento de 4 pesos que equivale casi el 7% de incremento.
Respecto a la México-Toluca, los automovilistas deberán pagar 97 pesos, antes desembolsaban 91 pesos.
El cobro de peaje en la Peñón-Texcoco, que une la zona del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con Texcoco, aumentó de 50 a 54 pesos.
En redes sociales los internautas expresaron su molestia ante el incremento de los precios, ya que algunos tramos de las autopistas frecuentemente se mantienen en trabajos de mantenimiento, lo que provoca embotellamiento y tránsito lento.