Periodistas del Edomex se Suman a Movilización en Todo México Para Exigir Alto a los Asesinatos - Lacallelibre

img_4163.jpg

• Tras el asesinato de la comunicadora Lourdes Maldonado en Tijuana, periodistas, reporteros y fotoperiodistas llamaron a protestar y exigir justicia para los trabajadores de los medios de comunicación que fueron asesinados ejerciendo su labor.

Ciudad de México, 24 de enero (SinEmbargo/RíoDoce).- Como respuesta por el fallecimiento de la periodista Lourdes Maldonado, el pasado 23 de enero, periodistas, reporteros, fotoperiodistas y trabajadores de los medios de comunicación e independientes, convocaron varias movilizaciones en todo el país para exigir un alto a los asesinatos de periodistas.

Los actos de protesta se llevarán a cabo con velas y fotos en diferentes ciudades mexicanas. Además, se llevarán a cabo lecturas de nombramiento conjunto y pase de lista de los periodistas asesinados.

Algunas de las protestas confirmadas hasta el momento son:

Acapulco-19:00 horas en el Asta Bandera Papagayo

Acayucan-18:00 horas en Parque Benito Juárez

Campeche-12:00 horas en Asta Bandera

Cancún-19:00 horas en la Explanada Palacio Municipal

Chetumal-19:00 horas en la Explanada de la Bandera

Ciudad de México-20:00 horas en la Secretaría de Gobernación

Chiapas-19:00 horas en la Plazas centrales de principales ciudades

Chihuahua-17:00 horas en el Palacio de Gobierno

Chilpancingo-19:00 horas en la FGE

Colima-18:00 horas en Palacio de Gobierno

Córdoba-12:00 horas en el Parque 21 de Mayo

Culiacán-17:00 horas en la Catedral

Ensenada-18:00 horas en la FGE

Guadalajara- 18:30 horas en la Plaza de Armas

Juárez-18:00 horas en la Plaza del periodista

La Paz, BCS- 12:00 horas en el Palacio de Gobierno

Mazatlán, 17:00 horas en el Malecón Paraje Rafael Buelna

Mérida-20:00 horas en el Monumento a la Patria

Mexicalli-18:00 horas en la FGE

Monterrey-20:00 horas en el Monumento a la Libertad de Expresión

Morelia-20:00 horas en la Plaza Melchor Ocampo

Morelos-18:00 horas en la Paloma de la paz

Orizaba-12:00 horas en el Parque Apolinar Castillo

Piedras Negras-20:00 horas en el Teatro Hundido de la Gran Plaza

Tijuana-17:00 horas en Las Tijeras

Toluca-17:00 horas en Palacio de Gobierno

Uruapan-20:00 horas en la Plaza de los Mártires

Veracruz-19:00 horas en el Zócalo de la ciudad

Xalapa-18:00 horas en la Plaza Lerdo

Por otro lado en redes sociales los comunicadores han comenzado a utilizar los hashtags #NiSilencioNiOlvido, #NoSeMataLaVerdad, #SinMasPeriodistasEnSusListas y #PeriodismoEnRiesgo, como protesta digital, exigiendo justicia por los ataques a la libertad de expresión en México.

Lourdes Maldonado fue hallada sin vida en un vehículo, con heridas producidas por proyectil de arma de fuego en las inmediaciones del fraccionamiento Las Villas, en Tijuana.

El asesinato de Lourdes ocurrió a menos de una semana del homicidio del fotoperiodista Margarito Martínez en la misma ciudad, y del periodista José Luis Gamboa, asesinado en Veracruz.

Este lunes, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió el asesinato de Lourdes Maldonado y urgió la atención inmediata de las autoridades para resolver el crimen.

Los actos de protesta se llevarán a cabo con velas y fotos en diferentes ciudades mexicanas. Foto: Especial

Desde agosto de 2021 Maldonado transmitía por Radio Sintoniza Sin Fronteras y abordaba noticias locales a través de redes sociales, donde dirigía el programa “Brebaje”.

“Cada asesinato de un colega refleja la gravedad de la violencia contra los periodistas en el país”, señaló en un comunicado Jorge Canahuati, presidente de la SIP.

La organización, con sede en Miami, expresó alarma por el asesinato de periodistas en México y manifestó su solidaridad y condolencias a los familiares de la periodista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *