Inauguran Centro de Aprendizaje del Programa Segunda Oportunidad en el Estado de México - Lacallelibre

img_1970.jpg

• Se coordinan ONU Mujeres y Gobierno del Edomex.

Toluca, Estado de México, 9 de noviembre de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Mujer, y en conjunto con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguró un Centro de Aprendizaje del programa Segunda Oportunidad.

Lo anterior con el objetivo de brindar una solución integral a las mujeres que por alguna razón dejaron sus estudios o enfrentan alguna situación de vulnerabilidad y, a través del programa, puedan retomar sus estudios formales, obtener un empleo o emprender su negocio para  alcanzar su desarrollo y una mejor calidad de vida.

A través de una plataforma en línea y capacitación presencial, las participantes inician su proceso de empoderamiento con capacitación en desarrollo humano y habilidades digitales. Posterior a ello, se les acompaña en el desarrollo de habilidades y conocimientos de acuerdo con su trayecto de aprendizaje: educación, empleo o emprendimiento.

En los últimos años la tasa de participación de la mujer en el mercado laboral ha incrementado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el último trimestre del 2021, la participación de las mujeres en el mercado laboral en México fue de 42 por ciento, comparada con el 74 por ciento de los hombres, una de las brechas más altas de América Latina.

Asimismo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2018), de la población de 15 años y más, seis de cada 10 personas sin educación son mujeres.

En este contexto se crea Segunda Oportunidad, para apoyar a las instituciones en México en el cumplimiento de la Agenda 2030 e impactar en los objetivos del Desarrollo Sostenible, así como garantizar una educación inclusiva y de calidad y trabajar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres para promover el empleo y el trabajo decente.

Esta iniciativa cumple con la Agenda 2030 y con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) números 4, 5 y 8, los cuales busca garantizar una educación inclusiva y de calidad, trabajar en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como promover el empleo y el trabajo decente, respectivamente.

Es de referir que estas capacitaciones se impartirán de manera gratuita en avenida Fray Andrés de Castro #2010, esquina con avenida Morelos, Toluca, Estado de México, espacio en el que se encuentra un Centro Naranja, donde se brinda atención psicológica, jurídica y de trabajo social a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.

Las mujeres pueden tomar hasta 10 cursos de capacitación, los cuales se encuentran en el sitio web segunda-oportunidad.mx.

Las clases pueden tomarse en un horario de 10:00 a 12:00, de 12:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas, dos veces por semana.

Este programa ha logrado brindar acceso, contenido y material educativo de alta calidad a más de 4 mil 300 mujeres en el territorio nacional, al igual que enfrentar y erradicar normas sociales discriminatorias que reducen el acceso de oportunidades económicas y educativas para las mujeres.

Con este nuevo Centro de Aprendizaje, suman cuatro en la entidad y 15 en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *