En Toluca: Un Alcalde con Problemas Financieros; Otro Alcalde con Reflectores de Prensa

img_9381.jpg

• El priísta Raymundo Martínez fue a plantar mil 500 Árboles en el Parque Sierra Morelos

Toluca, México a 25 de agosto del 2021.- Mientras que el alcalde de Morena, enfrenta problemas financieros y tiene a cientos de trabajadores sin pago de quincena, así como en protesta por los proveedores de servicios, el priísta Raymundo Martínez Carbajal, presidente electo de Toluca con los reflectores de la prensa al plantar con su brigada de trabajo, mil 500 árboles en el Parque Sierra Morelos.

«Tenemos que resolver la desconexión entre la ciudadanía y el gobierno. Tenemos que hacer un trabajo en equipo juntos y hacer política trabajando, dando resultados», dijo.

Acompañado por vecinos de la zona, destacó que el trabajo comunitario es la fórmula para obtener resultados a la altura de la ciudad de Toluca y sus habitantes, quienes al igual que él, tienen optimismo por ver un mejor futuro.

«Queremos dar un mensaje de unidad, de propósito común, de fuerza, un mensaje de que nosotros sí trabajamos por la gente».

Por ello, Martínez Carbajal destacó que en próximos días regresará  a las calles  para implementar Trabajo Comunitario pie a tierra en las diversas zonas de Toluca, para reafirmar el signo distintivo de su administración, “trabajar en favor de las comunidades y con las comunidades para recuperar el tejido social”.

“Vamos a cambiar la manera de hacer política trabajando, vamos a hacer política dando resultados”, dijo.

En esta emblemática zona verde, reafirmó la necesidad de generar conciencia para mejorar la relación de las comunidades enfocándose en la sostenibilidad.

En el inicio de estas labores, en conjunto con los vecinos,  fueron plantados mil 500 árboles en una primera etapa. Ahí, Martínez Carbajal se comprometió a continuar las labores de reforestación.

A la par, pidió a las familias cuidar los árboles que sembraron, con el objetivo de llevar vida a estos espacios naturales y señaló que a través del trabajo comunitario también combatirán la inseguridad, la pobreza, la falta de medicamentos y de alimentos, pues se organizarán para reactivar juntos la economía.

Frida C.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *