Gobierno de Toluca se Prepara Para Combatir Prácticas Corruptas con los Agentes de Tránsito

TOLUCA
  • Ricardo Moreno hizo hincapié en su compromiso con la erradicación de la corrupción en las instituciones municipales.
  • “Es probable que haya algún tipo de abuso y, si se identifica, será castigado”, advirtió el Presidente Municipal.

 

Por Ana Valeria Castro

Toluca, Méx.- En entrevista el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida explicó que entre las infracciones por violar el nuevo Bando Municipal, se encuentra más relevantes se encuentran sanciones que abarcan desde multas económicas hasta arrestos de 72 horas para infracciones menores no constitutivas de delito; así como el alcoholímetro, cuyo incumplimiento podría resultar en un arresto de hasta tres días, el acoso en vía pública y la obstrucción de las calles.

Moreno Bastida indicó que esta serie de nuevas medidas sancionatorias buscan mejorar la convivencia ciudadana y fortalecer la seguridad en la capital del Estado de México. “Es crucial que la población conozca este documento para evitar despropósitos y abusos, tanto de las autoridades como de los ciudadanos. Buscamos que las medidas sean justas, equilibradas y transparentes”, expresó.

El presidente municipal también hizo hincapié en su compromiso con la erradicación de la corrupción en las instituciones municipales, señalando que se están preparando nuevas iniciativas para combatir prácticas corruptas, especialmente aquellas vinculadas con los agentes de tránsito.

“Es probable que haya algún tipo de abuso y, si se identifica, será castigado”, afirmó Moreno, quien reiteró su voluntad de fortalecer las prácticas de transparencia y la rendición de cuentas dentro del gobierno municipal.

Esta declaración surge luego de que se reportaran casos de abuso por parte de elementos de tránsito en puntos como la estación del Tren Interurbano en la vía de Pino Suárez e Isidro Fabela, donde presuntamente se habrían retenido vehículos sin las herramientas necesarias para aplicar las multas.

En cuanto a la seguridad pública, el presidente destacó la importancia de una mayor coordinación entre Toluca y los municipios circundantes como Zinacantepec, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, con el fin de fortalecer los operativos de seguridad en áreas cercanas al Tren Interurbano.

“Estoy impulsando la idea de que cada municipio asuma un día a la semana para colaborar en la vigilancia del Tren Interurbano. Esta coordinación es clave para reducir los incidentes delictivos en la zona”, expresó.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *