Ofrece Gobierno… Derogar del Código Penal, el Delito de Ultraje Para Proteger la Labor Informativa en Edomex

  • La propuesta de reforma de ley, fue enviada a la legislatura mexiquense para derogar los artículos 126 y 127 del Código Penal del Estado de México.
  • Dice Jesús George Zamora, Consejero Jurídico que la Gobernadora Delfina Gómez ha dado la instrucción que de inmediato cualquier periodista mexiquense pueda incorporarse y obtener los servicios del programa IMSS-Bienestar.
  •  El funcionario afirmó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica y prestaciones básicas para los comunicadores y activistas que carecen de cobertura de salud.

 

 

Texcoco, Estado de México a 04 de febrero de 2025. – Reconoce Gobierno del Estado de México que los periodistas actualmente carecen de seguridad social. Ante dicho problema, la Gobernadora Delfina Gómez ha dado la instrucción que de inmediato cualquier periodista mexiquense pueda incorporarse y obtener los servicios del programa IMSS-Bienestar, beneficio que se aprobó desde el  gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y que algunos de los trabajadores de la comunicación del Edomex, ya tienen el servicio.

Además,  impulsa la incorporación de activistas sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos al esquema de IMSS- Bienestar, informó Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México.

Asimismo, dio a conocer una iniciativa para derogar los artículos 126 y 127 del Código Penal del Estado de México, que tipifican el delito de ultraje. Esta reforma, prevista en la agenda legislativa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca fortalecer la libertad de expresión y alinear el marco jurídico estatal con estándares internacionales de derechos humanos.

Durante el Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, organizado por la iniciativa “100 Periodistas por el Estado de México”, el Consejero Jurídico precisó que la iniciativa está dirigida a aquellas personas que actualmente carecen de seguridad social.

En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, Manuel Alejandro Carrillo, editor del portal Péndulo Online, reconoció el respaldo del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien con El Poder de Servir realiza acciones interinstitucionales en favor del gremio periodístico.

En comunicado oficial, se expresa: Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la pluralidad, el diálogo y la protección de los derechos de quienes ejercen la labor periodística y la defensa de derechos humanos, con el fin de construir un entorno más seguro y justo para estos sectores fundamentales de la sociedad.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *