Video Exhibe a Carlos Manzo con Moreira, Alazraki, Aguilar y Otros Cuadros de Derecha - Lacallelibre

Exhiben a Carlos 1
  •  En un video se muestra a Carlos Manzo con Ruben Moreira, Carlos Alazraki, Ruben Aguilar y otros cuadros de derecha. Las imágenes corresponden a finales de junio pasado, cuando Manzo acudió a Atypical TE VE y llamó a matar a los criminales cuando sean captados cometiendo un crimen. “Si ustedes encuentran a un delincuente que esté matando a un niño, a una mujer, a una gente inocente, policía municipal. Si ustedes ven eso, mátenlo”.

 

Ciudad de México, 10 de noviembre (SinEmbargo).– Un video difundido en las últimas horas muestra una reunión que tuvo Carlos Manzo con el Diputado priista Ruben Moreira, el publicista Carlos Alazraki, el exvocero de Vicente Fox, Rubén Aguilar, así como con otros cuadros de la derecha que han lucrado con el asesinato del Alcalde Uruapan perpetrado el asado 1 de noviembre.

“Cuídate mucho y te vamos a estar todos siguiendo”, se escucha decir al Diputado Moreira. “Cuídate mucho a nivel seguridad”, añade en la misma conversación Alazraki, director de Atypical TE VE, un canal de YouTube que se ha convertido en el principal foro de la derecha. “Seguridad, personal, no te descuides”, reitera Moreia.

En la misma grabación, Manzo sostiene: “Lo más importante, les digo cuando me dicen ‘oye cómo te cuidas’. A ver, el primer punto no tener nexos con ellos (con el crimen organizado), es el primer blindaje. Yo llegué limpiamente y aunque tuviera posibilidades de aspirar a algún otro cargo si el compromiso es pactar con ellos prefiero no hacerlo. Ese es el primer blindaje, ya en el ejercicio del Gobierno, no abusar, no andar haciendo negocios al amparo de poder o criminales. Prefiero asumir el riesgo por hacer las cosas bien, que por hacer las cosas mal”.

Ante ello, Ruben Moreira lo insta a presionar al Gobierno federal para que despliegue a la Guardia Nacional y el Ejército, y al Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla “para que asuma su responsabilidad”.

El video ha sido difundido por Mario Di Costanzo, un vocero del PRI. Las imágenes corresponden a finales de junio pasado, cuando Manzo acudió a Atypical TE VE. En esa ocasión, el Alcalde llamó a matar a los criminales cuando sean captados cometiendo un crimen. “Claro que se necesita mano dura, la mano dura contra quien mata a la gente inocente”, declaró. “Si ustedes encuentran a un delincuente que esté matando a un niño, a una mujer, a una gente inocente, policía municipal. Si ustedes ven eso, mátenlo”.

Tanto Ruben Moreira como Carlos Alazraki han usado el homicidio de Manzo para atacar al Gobierno de Claudia Sheinbaum. Moreira, por ejemplo, junto a los diputados del PRI colocó en su curul un sombrero, como el que usaba el Alcalde, con manchas de pintura roja para protestas por el crimen. Alazraki fue más allá. “Yo acuso del asesinato a Carlos Manzo a dos asesinos: Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum».

La semana pasada, Juan Manzo, subsecretario del Gobierno de Michoacán, aseguró que su hermano, Carlos Manzo, “era un hombre afín a la izquierda, no a la derecha”, pese a los intentos de distintos partidos por sumarlo a sus filas.

«Era un actor político importante, atractivo en función de la debilidad de estos partidos; pues obviamente contar con un candidato como lo era Carlos era muy atractivo y la verdad es que lo buscaba tanto el PAN como el PRI, como Movimiento Ciudadano, en la idea que pudiera ser candidato de alguna de estas fuerzas políticas. Pero su esencia principal y el perfil de sus votantes eran afines a la izquierda», dijo en entrevista con “Los Periodistas” el pasado 6 de noviembre.

Este lunes, en una columna publicada en La Jornada, Lev M. Velázquez Barriga, Doctor en pedagogía crítica y oriundo de Uruapan, expone precisamente cómo el movimiento del sombrero de Carlos Manzo, “si bien se personalizó, no es la invención de un individuo aislado de los intereses de las oligarquías, más bien la construcción de un tipo de identidad política donde se recuperaron elementos simbólicos de lo popular en la cultura michoacana comunes entre la ciudadanía, los sectores campesinos, migrantes y el propio magisterio democrático, que se combinan para consolidar la figura del outsider”.

Y ahonda al respecto. “La estrategia del outsider ha sido recurrente para fortalecer figuras vinculadas a la derecha, lo mismo en laboratorios en puerta (como es el caso del empresario Salinas Pliego), que en experiencias consolidadas, léase Javier Milei en Argentina, Bukele en El Salvador y, de cierto modo, también con el Trump de ahora siendo disruptivo para reconfigurar la hegemonía del imperialismo norteamericano y del mundo capitalista, pero sin romper sus lógicas salvajes de acumulación”.

Entre la conmoción por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en redes sociales comenzó a circular la convocatoria para la llamada “Marcha Generación Z”, un movimiento que se presenta como ciudadano, pero que está estrachemente ligado a miembros del PRI y PAN como demostró SinEmbargo.

El propio Gobierno federal y la Presidenta Claudia Sheinbaum advirtieron desde la semana pasadas que detrás de ambas acciones —el uso del crimen y la movilización juvenil— se esconde un intento de la derecha por reposicionarse políticamente.

Aunque la convocatoria insiste en que no tiene relación con ningún partido o grupo económico, detrás de la movilización participan jóvenes influencers con afinidad partidista como Miguel de Samaniego García, nombrado por el dirigente panista Jorge Romero como integrante de la mesa de voceros jóvenes del PAN; Luis Enrique «Kike» Mireles, un tiktokero también vocero panista; el libertario excandidato a concejal del PRI Edson Andrade o bien, Arturo Herrera, autodenominado “libertario”, simpatizante de Ricardo Salinas Pliego y colaborador de La derecha diario de México.

A eso se suma que la oposición ha reaccionado con dureza y de inmediato. El PAN, el PRI y MC acusaron al Gobierno federal de haber dejado sólo a Manzo, pese a sus reiteradas denuncias sobre la presencia del crimen organizado en Michoacán.

El PAN afirmó en sus redes sociales que «no puede continuar el miedo con el que viven las familias mexicanas». «El Gobierno debe asumir su responsabilidad y garantizar la seguridad de todas y todos», añadió. «Desde el Comité Ejecutivo Nacional del PAN exigimos justicia, y que se le devuelva la paz y la tranquilidad a Michoacán y a todo México», se lee en su posicionamiento.

El PRI señaló que «asesinar a una autoridad electa es una agresión directa al Estado mexicano y una muestra más de la violencia que sigue golpeando a nuestro país».