
- Se reúne a maestras, maestros y trabajadores de la Sección 17 del Valle de Toluca en una celebración de talento, esfuerzo y unidad sindical.
- Cada competencia y cada expresión artística simbolizan el avance de nuestras conquistas y la fuerza colectiva de un magisterio que transforma el esfuerzo en ejemplo y la competencia en compañerismo: así lo expresó el dirigente magisterial, Geraldo Benoit.
Por: Ana Valeria Castro
Zinacantepec, México a 07 de Noviembre de 2025.- En un ambiente de fraternidad, identidad y compromiso con la educación pública, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 17, inauguró los Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales SNTE 2025, encuentro que reúne a maestras, maestros y trabajadores de la educación del Valle de Toluca en una celebración de talento, esfuerzo y unidad sindical.
El evento fue encabezado por el profesor José Alfredo Geraldo Benoit, secretario general de la Sección 17 del SNTE, quien destacó que estas actividades representan “la expresión viva de un sindicato que se fortalece en la unidad y se engrandece con la participación”.
“Aquí el arte y la cultura se convierten en símbolo de identidad, impulso de hermandad y testimonio de la grandeza del magisterio que educa, guía y transforma”, expresó ante cientos de docentes reunidos en la Unidad Cultural en Zinacantepec.
El líder sindical subrayó que estos encuentros reflejan la esencia de una comunidad que inspira y trasciende más allá del aula, convirtiendo el talento y la disciplina en un símbolo de solidaridad y comparó el espíritu de competencia de los maestros con el ideal olímpico de la antigua Grecia, donde el deporte era un vínculo de paz y fraternidad.
Asimismo, refrendó el compromiso de la organización con la defensa de los derechos laborales, la justicia social y la educación pública de calidad, reiterando la exigencia de homologación salarial, pensiones dignas y reconocimiento justo para las y los docentes jubilados, recordando que el SNTE “no solo defiende los derechos laborales, sino también preserva la esencia cultural del país”.
Geraldo Benoit agradeció el respaldo del Departamento de Educación Física por su colaboración en la organización de los juegos, así como a los representantes y deportistas de cada disciplina, enfatizando que cada carrera, cada competencia y cada expresión artística simbolizan “el avance de nuestras conquistas y la fuerza colectiva de un magisterio que transforma el esfuerzo en ejemplo y la competencia en compañerismo”.
Por su parte, el maestro Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en el Valle de Toluca, reconoció la labor y compromiso de los participantes, destacando que el magisterio mexicano es una familia viva que nada la divide y todo lo logra.
Carrasquedo Monjarás hizo referencia a los logros recientes del sindicato a nivel nacional, como la presentación de una iniciativa de ley en el Senado por parte del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE a nivel nacional, la cual busca garantizar la autonomía sindical y evitar interferencias externas en la vida interna de las organizaciones de trabajadores.
“El SNTE honra la misión más noble, servir al pueblo de México a través de la educación pública. Ser maestra y maestro es ser ciudadano comprometido, constructor de comunidad y sembrador de esperanza”, afirmó.
Asimismo, felicitó a la Sección 17 por su liderazgo en campañas de concientización social y ambiental, resaltando que diez proyectos de ciencia presentados por esta sección fueron reconocidos por la UNESCO, y uno de ellos recibirá un galardón nacional en próximos días.
El representante nacional reiteró que “la educación está al servicio del pueblo” y que el docente “uno somos todos y todos somos uno”, fortaleciendo con ello la identidad y la unidad sindical.
En tanto, el director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), el doctor Magdaleno Reyes Ángeles, celebró la organización y el entusiasmo del magisterio de la Sección 17, destacando su talento, vocación y compromiso con la niñez y la juventud mexiquense.
“Los trabajadores de la educación del Estado de México son ejemplo de entrega, profesionalismo y dedicación. Ustedes, maestras y maestros, enseñan con su ejemplo que el deporte, la cultura y la educación caminan de la mano”, expresó.
Reyes Ángeles transmitió un saludo afectuoso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al magisterio del Valle de Toluca, así como al maestro Cepeda Salas, reconociendo el papel fundamental de los docentes en la transformación educativa y social de la entidad.
Finalmente, al declarar formalmente inaugurados los Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales del SNTE Sección 17, 2025, el funcionario exhortó a los participantes a competir en un ambiente de compañerismo, respeto y unidad.
“Que ganen los mejores en un ambiente de unidad, que viva la Sección 17, que viva el magisterio del Estado de México”, concluyó.
Con estos encuentros, la Sección 17 del SNTE reafirma su compromiso con la educación pública, la cultura y el deporte, pilares que fortalecen la identidad magisterial y consolidan una comunidad educativa unida, solidaria y en constante transformación.



