¡Que nos Regresen el Pozo, Queremos Agua! Exigen Habitantes de San Pablo Autopan - Lacallelibre

AGUA toluca 1
  • Los inconformes del municipio de Toluca, llevaron a cabo una protesta frente a palacio de Gobierno.
  • «No queremos auxiliares, no queremos, queremos a ella, a ella… Creímos en ella (Delfina Gómez Álvarez). Y hoy venimos a exigir el agua,» fue la insistencia de los vecinos.
  • El pozo de agua fue clausurado hace casi 15 días por la Fiscalía  mexiquense, como parte del operatibvo llamado «huachicol» de agua.

 

Por Ana Valeria Castro

Toluca, México a 05 de Noviembre de 2025.- Habitantes del barrio del Cajón de San Pablo Autopan se manifestaron frente al Palacio del gobierno estatal para exigir la reapertura inmediata de un pozo de agua que fue clausurado hace casi 15 días por la Fiscalía  mexiquense, como parte del operativo «Caudal» contra el llamado «huachicol» de agua.

Con consignas como «¡Queremos el pozo!» y «¡Queremos agua!», los vecinos, que representan a unas tres mil a 5 mil familias, denunciaron que la clausura los ha dejado sin el suministro esencial, obligándolos a recurrir a la compra de agua por tandeo mediante pipas a costos elevados de hasta mil 200 pesos, e incluso se menciona un aumento a mil 800 o dos mil pesos.

Los afectados argumentan que la perforación del pozo se realizó debido a que la construcción de la autopista los dejó sin el servicio, sin embargo, en semanas pasadas, la Fiscalía colocó sellos por presunta irregularidad.

Un vocero de la comunidad señaló el abandono que sufre el barrio, a pesar de ser una comunidad grande que cuenta con kínder, primaria, secundaria, telesecundaria y bachillerato. «Las escuelas se están quedando sin abastecimiento2, reclamó uno de los manifestantes, enfatizando la urgencia del problema que afecta a niños y adultos mayores.

«Podemos vivir sin luz, podemos vivir sin comida, pero el agua no, el agua necesitamos que nos liberes el pozo del Cajón,» expresó otro líder comunitario.

La manifestación, que se ha mantuvo pacífica, busca ser atendida de manera personal por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a quien recordaron el apoyo brindado durante su campaña.

«Necesitaste un voto, ahí estuvimos… hoy estamos aquí, y hoy te decimos ni un votó más a ti Delfina, ni un voto más a Morena», sentenció uno de los inconformes, exigiendo que sea la mandataria quien les dé una respuesta, y no solo sus representantes.

En respuesta, el servidor público Efraín Carbajal, de la Secretaría General de Gobierno Estatal, se acercó a los manifestantes para ofrecerles una mesa de trabajo inmediata con una comisión de la comunidad e indicó que ya se había gestionado una reunión con áreas competentes como la Comisión del Agua del Estado, el organismo de agua de Toluca, la Fiscalía General de Justicia, y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno.

No obstante, los pobladores rechazaron la propuesta de incluir al Ayuntamiento de Toluca, reiterando su estatus de comunidad autónoma y exigiendo la presencia exclusiva de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

«No queremos auxiliares, no queremos, queremos a ella, a ella… Creímos en ella. Y hoy venimos a exigir el agua,» fue la insistencia de los vecinos.

Los habitantes de San Pablo Autopan, que se identifican como comunidad indígena y de pueblos originarios, hicieron hincapié en su derecho al agua y a ser escuchados, advirtiendo que, de no obtener una respuesta satisfactoria, la comunidad entera se unirá a la protesta.

«Necesitamos ser escuchados, necesitamos nuestra autonomía, necesitamos nuestro derecho al agua, necesitamos nuestro derecho como comunidades indígenas,» concluyeron, mientras el diálogo con los representantes de gobierno se mantenía tenso en la búsqueda de una solución inmediata.