
- La declaración ocurre luego de que Claudia Sheinbaum descartara por la mañana la posibilidad de cualquier intervención de fuerzas armadas estadounidenses en territorio mexicano.
Ciudad de México, 4 de noviembre (SinEmbargo).- Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le tiene mucho respeto a Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México y aprecia la coordinación con dicho país para combatir el narcotráfico.
«Creo que tiene mucho respeto por ella [Claudia Sheinbaum Pardo] como Presidenta de México, y realmente aprecia la coordinación con el Gobierno Trump», declaró en rueda de prensa la portavoz.
La declaración ocurre luego de que la mandataria federal descartara por la mañana la posibilidad de cualquier intervención de fuerzas armadas estadounidenses en territorio mexicano, tras un reporte de la cadena NBC News que afirmaba que el Gobierno de Trump preparaba a tropas para entrar a México.
“Eso no va a ocurrir. No tenemos ningún informe de que vaya a ocurrir. Además no estamos de acuerdo y se lo hemos planteado al Presidente Donald Trump, si sale en alguna llamada, de que esa no es nuestra política y que no estamos de acuerdo”, indicó la mandataria federal al ser cuestionada al respecto en la conferencia de prensa matutina.
Sobre dicha postura, Leavitt afirmó: «No puedo hablar por ella y sobre lo que está haciendo interamente en su país».
«Estamos continuamente presionando a México para que haga más para luchar contra el narcotráfico, y trabajamos con ellos de todas las maneras posibles», añadió la portavoz, quien se negó a confirmar si hay planes de acciones militares en México, a pesar de la insistencia de la prensa.
«El Presidente [Trump] ha utilizado obviamente toda una batería de opciones presidenciales y toda su autoridad para enfrentar el narcotráfico y para designar a esos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras», señaló.
Ante la pegunta de un periodista, Leavitt también dijo que la Administración Trump tiene conocimiento del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado sábado, y reiteró que Estados Unidos condena “toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas”.
Ayer, NBC News publicó en su portal una nota que señalaba que la Administración de Trump analiza emplear tropas e inteligencia estadounidenses para atacar laboratorios y mandos de los cárteles en territorio mexicano. El reporte, basado en declaraciones de dos funcionarios estadounidenses y dos exaltos funcionarios “familiarizados con la iniciativa”, señalaba que Trump ha comenzado a planificar “en detalle” una nueva misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia estadounidenses a México con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga.
El plan del Gobierno de Trump contempla que las tropas estadounidenses, muchas de ellas pertenecientes al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, operen bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, en virtud del Título 50. Los dos funcionarios en activo expresaron que también participarían agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus sigla en inglés) una agencia que históricamente ha sido responsable de apoyar y financiar golpes de Estado contra gobiernos de la región elegidos democráticamente.
“La misión que se está planeando actualmente supondría una ruptura con las administraciones estadounidenses anteriores, que han desplegado discretamente equipos de la CIA, militares y policiales en México para apoyar a las unidades locales de Policía y Ejército que luchan contra los cárteles, pero no para emprender acciones directas contra ellos”, refiere el reportaje.



