“Podemos” Anuncia Convertirse en Partido Político Local - Lacallelibre

Roberto5 de noviembre de 20254min68
PARTIDO local 1
  • El exdirigente del PRD, Cristian Campuzano Martínez aclaró que no buscará ninguna candidatura.
  • Expresó que “Podemos” no se define por ideologías tradicionales. “La discusión entre izquierda y derecha ya es anacrónica. Lo nuestro es un movimiento democrático y humanista, centrado en la comunidad y la acción práctica”.

 

Por Ana Valeria Castro

Toluca, México a 04 de Noviembre de 2025.- Cristian Campuzano Martínez, coordinador político estatal de la organización ciudadana “Podemos”, anunció que el movimiento ha cumplido con los requisitos legales para avanzar a la etapa final de su proceso de constitución como partido político local en el Estado de México.

En conferencia de prensa, Campuzano Martínez informó que “Podemos” ha realizado 91 asambleas municipales válida”, superando las 84 que exige la legislación electoral para solicitar el registro. “Nuestro plazo concluye el 14 de noviembre y proyectamos superar las 100 asambleas en todo el territorio mexiquense”, señaló.

Con este avance, la agrupación celebrará su Asamblea Estatal Constitutiva el próximo 6 de diciembre, evento que será verificado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Posteriormente, en enero de 2026, presentará su solicitud formal de registro como partido político local. El IEEM contará con 60 días para resolver la procedencia del trámite, con lo cual Podemos podría participar en la elección de 2027”, indicó.

Además, destacó que la organización nació en enero de 2024 con la intención de construir “una herramienta ciudadana que devuelva la política a la gente común, no a los mismos de siempre”. Enfatizó que en los documentos básicos del movimiento se establece que ninguna persona que haya sido presidenta o diputado por otro partido podrá repetir en “Podemos”, pues la meta es abrir espacios a quienes nunca han tenido una oportunidad de representación.

El dirigente subrayó que las decisiones internas se tomarán desde los municipios. “Serán las asambleas locales las que elijan sus candidaturas. No habrá imposiciones desde la dirigencia estatal. Rompemos con la vieja práctica de colocar amigos o compadres en las planillas”.

Actualmente, dijo que la organización tiene presencia en 125 municipios y una estructura de más de 900 coordinadores elegidos en las asambleas, además de 20 mil simpatizantes registrados, cifra que, asegura, podría alcanzar los 50 mil afiliados al cierre del año.

Al ser cuestionado sobre su propio futuro político, el exdirigente del PRD aclaró que no buscará ninguna candidatura. “No me interesa competir, lo que quiero es que este movimiento sea legítimo, que la gente lo haga suyo y lo use como una plataforma de participación”, afirmó.

Sobre el contexto político actual, expresó que “Podemos” no se define por ideologías tradicionales. “La discusión entre izquierda y derecha ya es anacrónica. Lo nuestro es un movimiento democrático y humanista, centrado en la comunidad y la acción práctica”.

Finalmente, reconoció que el proceso no ha estado exento de desafíos, pero destacó la respuesta ciudadana en los recorridos por más de 90 mil kilómetros en todo el estado. “Hay miedo, sí, pero más grande es la voluntad de transformar, si no abrimos estos espacios, otros los ocuparán para callar las voces de la gente”.


Nosotros

La Calle de la Sociedad


Contacto




Ultimas Noticias