«Me Llamó Tonta»: Fátima Bosch Denuncia Insulto de Directivo de Miss Universo - Lacallelibre

DENUNCIA Miss Universo 1
  • La representante mexicana de Miss Universo, Fátima Bosch, denunció que un directivo tailandés la insultó; sus compañeras mostraron solidaridad con la tabasqueña, quien pidió respeto por la voz de las mujeres.

 

Ciudad de México, 4 de noviembre (SinEmbargo).– Fátima Bosch, representante este año de México en el concurso de belleza más popular del mundo, Miss Universo, denunció que, en las reuniones previas al evento, que se realiza este 2025 en Bangkok, Tailandia, uno de los directivos de la organización, Nawat Itsaragrisil, la insultó y la llamó «estúpida» por supuestamente negarse a promocionar al país anfitrión. La mexicana ha sido respaldada por una buena parte de sus compañeras de concurso, incluida la ganadora del año pasado, e incluso del público tailandés, que ha aplaudido que haya alzado la voz por las mujeres.

«Ustedes saben que, como país, ustedes tienen todo mi respeto. Amo de verdad a Tailandia. Respeto a todos ustedes, creo que son personas increíbles, pero lo que hizo su director no es respetuoso», dijo ante los medios Fátima Bosch, al salir de uno de los eventos previos a la gran final de Miss Universo, que se realizará el viernes 21 de noviembre.

«Me llamó ‘tonta’ porque tiene problemas con la organización y no creo que sea justo. Yo estoy aquí, hago bien todo, no me meto con nadie, trato de dar lo mejor de mí, de ser amable. Y él me calló. Me dijo ‘cállate’ y muchas cosas más», relató la originaria de Tabasco. «El mundo necesita ver esto, porque estamos empoderando a las mujeres y esta es una plataforma para nuestra voz, y nadie puede callar nuestra voz, y nadie lo hará conmigo».

La mexicana estuvo acompañada por la representante de Irán, Hanin Al Qoreishy, pero varias de sus compañeras se retiraron de la reunión tras el altercado en solidaridad con Fátima Bosch. «No tengo problema con ninguno de ustedes, tienen mi respeto y amo su país, pero cómo me trató, sin razón, sólo por tener sus problemas, no está bien. No se trata de tener una corona, si te quitan tu dignidad, te tienes que ir», cerró la tabasqueña ante el aplauso de los fanáticos tailandeses presentes en el hotel del evento.

Horas más tarde, el video del altercado se filtró y se hizo viral en redes sociales. Ahí se puede ver cómo Nawat Itsaragrisil, el presidente del Miss Grand International, otro concurso de belleza ubicado en Tailandia, y director ejecutivo de Miss Universo, señala directamente a Fátima Bosch:

«¿Cuántos países no trabajan conmigo? Cuando te pidió que promocionaras un video esta mañana, dijiste que no. Levanta la mano, por favor, tengo tu lista (sic), ¿de qué país?», le increpa el directivo tailandés, frente a un auditorio lleno de representantes de todo el mundo.

«No es sobre ti», dice Itsaragrisil cuando Bosch le responde desde su asiento. «Déjame hablar», dice en un tono molesto. «Sigo hablando, escucha, ¿por qué te paras a hablar conmigo? Tienes voz, pero por qué te levantas, seguridad», llama el directivo.

En el video, la mexicana no aparece, pero se puede escuchar en el fondo del auditorio su voz: «Como mujeres merecemos respeto, represento a un país, no es mi problema que tengas problemas con la organización», reitera Bosch. Entonces, la mayoría de las mujeres se levantó de sus asientos.

«Escúchame, paren, paren, ¡seguridad! Esperen, no se levanten, siéntense», ordena Itsaragrisil. «Si quieren continuar en el concurso, siéntense, si se levantan… las mujeres que se queden continuarán», dice. En otro fragmento del video, las compañeras de Fátima Bosch le indican al directivo que pueden ir y hablar con ella. «Ven, esa única chica, es el problema», insiste el directivo.

 

Las compañeras de Fátima Bosch se solidarizan con ella

Entre las compañeras que acompañaron a Fátima Bosch en solidaridad estuvo la ganadora de Miss Universo 2024, la danesa Victoria Kjær Theilvig, quien se retiró del auditorio y dijo ante medios y aficionados: «Se trata del derecho de las mujeres. Tenemos que hacer algo más grande, respetamos a todos, pero así no se hacen las cosas. Destruir a otra chica es más que irrespetuoso. Por eso me retiro».

Su reacción fue recibida con sorpresa por todos los que se encontraban en el hotel. Más tarde, la danesa publicó una foto con la mexicana y con otras de sus compañeras con un mensaje solidario. «Siempre orgullosa de mi Fátima Bosch. Defenderse a uno mismo no siempre es fácil, pero es uno de los actos más importantes de autoestima y fortaleza que puedes tener. Significa conocer tu valor, establecer límites y no permitir que nadie ni nadie menosprecie tu voz ni tu valía. Se trata de reconocer que tienes derecho a ser escuchada, a expresar tus opiniones y a perseguir tus sueños, sin importar los obstáculos que se presenten. ¡Ya basta! ¡Nuestras voces se escucharán fuerte y claro!», afirmó.

 

Miss Universo responde a la polémica

El domingo, luego del incidente, Raúl Rocha Cantú, presidente de la Organización Miss Universo, publicó una carta dedicada a «todas las candidatas del 74 certamen de Miss Universo». «Cada una de ustedes ha llegado hasta aquí tras años de esfuerzo, pasión y dedicación. Son el orgullo de sus naciones y el símbolo viviente de lo que representa Miss Universo: mujeres fuertes, con propósito e inspiración. Al comenzar este viaje inolvidable, sepan que son el corazón de nuestra organización», señaló.

«En la Organización Miss Universo, su dignidad, integridad y bienestar son nuestra máxima prioridad. No son sólo concursantes, sino embajadoras de esperanza, inteligencia y empoderamiento. Bajo ninguna circunstancia permitiremos que su imagen, presencia o identidad se utilicen de manera que menoscabe su valor o los valores de esta organización», resaltó.

«Ustedes son los pilares de Miss Universo, y cada acción que emprendemos se guía por el respeto hacia ustedes y el honor que aportan a esta plataforma. Para garantizar la equidad y la transparencia, quiero reafirmar que la competencia consta de cuatro etapas oficiales de evaluación: Entrevista Personal, Presentación del Traje Nacional, Presentación del Vestido de Noche y Presentación del Traje de Baño. Estos son los únicos momentos que los jueces oficiales considerarán para determinar el resultado de la competencia», indicó el directivo.

Por último, recordó a las participantes del Miss Universo que «al participar en esta celebración mundial, recuerden que es más que un título; es un movimiento que celebra la autenticidad, el propósito y la unidad entre mujeres de todos los rincones del mundo».

Este lunes, la Organización Miss Universo publicó, por su parte, un comunicado donde afirmó que «se mantiene firme en la protección de la dignidad, la seguridad y el respeto de cada delegada».

«La Organización Miss Universo (MUO) reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad anfitriona, la Organización Miss Grand International (MGI) y todos los socios locales para garantizar el éxito continuo de la 74 edición del certamen Miss Universo. Juntos, nos dedicamos a mantener los más altos estándares de respeto, seguridad e integridad para todas las participantes, el personal y las partes interesadas», señaló.

Además, anunció que una delegación de alto nivel, encabezada por el director ejecutivo, Mario Búcaro, viaja a Tailandia para fortalecer la colaboración con el país anfitrión, MGI y las autoridades pertinentes. «Esta misión tiene como objetivo coordinar esfuerzos, garantizar un entorno seguro y profesional para todas las delegadas, y reafirmar el compromiso de la MUO con la transparencia, el respeto y la unidad», completó.

También adelantó que todos los eventos y actividades programados se llevarán a cabo según lo previsto, en plena cooperación con el país anfitrión y MGI, «reafirmando objetivo común de ofrecer una celebración mundial excepcional que refleje los valores de diversidad, empoderamiento e inclusión que definen el legado de Miss Universo».

«La Organización Miss Universo mantiene firme su misión de promover la colaboración, el respeto y las oportunidades para las mujeres de todo el mundo, trabajando codo a codo con todos sus socios para garantizar una experiencia segura, inspiradora e inolvidable para cada candidata», finalizó.

Mientras tanto, este lunes, la reacción de los tailandeses fue la misma que la de redes sociales: apoyo completo a Fátima Bosch y repudio de Nawat Itsaragrisil. «Viva México», cantó la afición local cuando la mexicana apareció en un nuevo evento público relacionado con el evento. «Yo no soy una muñeca para estarme maquillando, peinando y cambiándome la ropa. Yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres», dijo este lunes la tabasqueña, reafirmando su mensaje.