
- Siete regidores y el síndico municipal lamentan que, pese a las denuncias formales y los reportes enviados, no ha existido acercamiento alguno de la Secretaría General de Gobierno…En tanto el diputado de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, aclaró que la decisión final corresponde al Ejecutivo estatal.
- La alcaldesa, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza registra graves fallas en los servicios públicos y la administración que ponen en riesgo a la población como “la inundación de basura”, cuatro días sin servicio de agua potable en la cabecera, comunidades, escuelas, hospitales y hogares.
Por Ana Valeria Castro
Toluca, México a 04 de Octubre de 2025.- En un acto de contundencia y desesperación ante la profunda crisis que azota al municipio de El Oro de Hidalgo, Estado de México, siete regidores y el síndico municipal, Ubaldo Velázquez Piedra, acudieron al Congreso del Estado para solicitar la destitución formal e inmediata de la presidenta municipal de extracción morenista, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza.
La petición, aprobada por mayoría en Sesión de Cabildo y debidamente asentada en actas, se basa en un contundente cúmulo de elementos que, a decir de los ediles, configuran un estado de “completa ingobernabilidad y caos” en esta población de 35 mil habitantes al norte del Estado de México.
El síndico, encabezando la fracción del Cabildo que incluye a ediles de Morena, Partido Verde, PRI y PAN, denunció una serie de graves fallas en los servicios públicos y la administración que ponen en riesgo a la población como “la inundación de basura”, cuatro días sin servicio de agua potable en la cabecera, comunidades, escuelas, hospitales y hogares.
Además, dijo, se registra la falta de pago de sueldos a aproximadamente 450 empleados municipales y a quienes en algunos casos se les deben hasta cinco quincenas, la ausencia de un director jurídico con facultades de representación legal por negativa de la alcaldesa, y una Contraloría Municipal ilegalmente constituida, dejando sin cauce procesal cualquier queja ciudadana.
Velázquez Piedra denunció que recursos propios recaudados por la plaza, baños municipales y centros turísticos, estimados entre 180 mil y 200 mil pesos mensuales, con aumentos en temporada alta, no son ingresados a la tesorería y son entregados directamente a la presidenta, situación que derivará en una denuncia penal inminente por desvío de recursos.
«El municipio se encuentra en estado de urgencia e inminente necesidad, no contamos con servicios públicos prioritarios, nos encontramos en un estado de ingobernabilidad», sentenció.
Los miembros del Cabildo señalaron que Díaz Peñaloza ejerce un “autoritarismo total” y se niega a cumplir con sus funciones, dado que indicó que no se presenta a laborar en el municipio, acudiendo solo a las Sesiones de Cabildo para luego ausentarse de nuevo; asimismo, ordenó el cierre arbitrario de espacios culturales y deportivos emblemáticos como la Casa de Cultura, el Oro Club, el Teatro Juárez y el Palacio Municipal, incluyendo el cierre de un vagón turístico.
Aunado de que la presidenta se niega a recibir a los ciudadanos, prohíbe las transmisiones de las sesiones de Cabildo, prohíbe el acceso a la población a los cabildos abiertos y ha ordenado al personal secretarial “no recibir oficio alguno” ni usar sellos oficiales para la recepción de documentos.
El grupo de ediles confía en que los diputados locales ejercerán su facultad constitucional para poner fin a la crisis, además de hacer un llamado directo a la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.
«Sé que nuestra gobernadora la maestra Delfina Gómez es una persona sensible y empática. Confío en que ella como mujer se identificará con las madres de familia de El Oro, ya que la acumulación de basura y la falta de agua potable pone en riesgo la salud de nuestro municipio», manifestó.
Los regidores y el síndico reiteraron que su acción no es un asunto de discriminación de género, como la presidenta ha intentado manejarlo, sino una defensa de los derechos fundamentales de la ciudadanía.
Finalmente, lamentó que, pese a las denuncias formales y los reportes enviados, no ha existido acercamiento alguno de la Secretaría General de Gobierno. “Gobernación sabe cómo está la problemática, simplemente no han hecho caso, por eso tuvimos que venir al Congreso”, apuntó.
En tanto el diputado de Morena y presidente de la JUCOPO, Francisco Vázquez Rodríguez, indicó que, el Congreso atenderá la solicitud, pero aclaró que la decisión final corresponde al Ejecutivo estatal.

