El SNTE Sección 17 Impulsa Justicia Laboral y Unidad Sindical Entre el Magisterio del Valle de Toluca - Lacallelibre

SNTE nota 2
  • El profesor José Alfredo Geraldo Benoit, destacó que el sindicato trabaja “de la mano y caminando juntos” con los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).

 

Por Ana Valeria Castro

Zinacantepec, México a 30 de Octubre de 2025.- Durante el acto de “Pago por Deterioro de Automóvil para Asesores Técnicos Pedagógicos”, el profesor José Alfredo Geraldo Benoit, secretario general de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Valle de Toluca, reafirmó el compromiso de la organización con la justicia laboral, la unidad sindical y el fortalecimiento del trabajo conjunto con las autoridades educativas del Estado de México.

En su mensaje, Geraldo Benoit destacó que el sindicato trabaja “de la mano y caminando juntos” con los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), las direcciones de personal y las mesas técnicas de cada nivel educativo, con el objetivo de atender las necesidades del magisterio y garantizar condiciones laborales más justas.

El líder sindical, explicó que se lleva a cabo un proceso de revisión y regularización de claves directivas en educación primaria, con la finalidad de cancelar y crear nuevas plazas que permitan cubrir adeudos pendientes en secundarias técnicas y generales. Este esfuerzo, dijo, busca equilibrar la carga laboral y garantizar que los docentes reciban el reconocimiento que les corresponde según su antigüedad, conforme al artículo 43 de la normativa aplicable.

“Todo lo que hacemos es para avanzar hacia lo que hemos denominado justicia laboral. Estamos revisando cada caso con responsabilidad, respetando la antigüedad y los derechos de nuestros compañeros, y trabajando coordinadamente con las autoridades educativas”, puntualizó.

Asimismo, subrayó que la actual dirigencia de la Sección 17 trabaja bajo principios de inclusión, equidad y unidad, dejando atrás divisiones internas.

“Hoy ya no hay colores, ya no hay grupos, las elecciones fueron un proceso democrático que concluyó; ahora es momento de fortalecer a nuestra Sección 17 con trabajo y unidad. Lo que nos une es el compromiso con la educación y la justicia para todos los maestros”, enfatizó.

Geraldo Benoit anunció también que se está elaborando un censo de trabajadores para identificar a quienes cuentan con plazas nacionales de base o con nombramientos bajo el artículo 43, con el propósito de gestionar que dichos puestos se conviertan, al menos, en plazas de tres cuartos de tiempo, de acuerdo con la antigüedad de cada docente.

El líder magisterial subrayó que estos avances son posibles gracias al diálogo constante con las autoridades estatales y federales, y a la coordinación con los distintos niveles educativos, recordó que el magisterio mexiquense ha demostrado unidad y fortaleza en los espacios nacionales, lo cual ha permitido mantener una interlocución efectiva con el gobierno.

“Lo que nos distingue es un magisterio unido, consciente y orgulloso de su organización. Somos parte de una historia que se construye con lealtad, trabajo y compromiso, una historia que se fortalece con cada generación de maestras y maestros del Valle de Toluca”, concluyó.

Con estas acciones, la Sección 17 del SNTE reafirma su papel como un sindicato comprometido con la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de trabajo y la consolidación de una educación pública de calidad en el Estado de México.