
- En el Congreso local, Claudia Margarita Hernández Flores, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del SAEMM, rindió el Octavo Informe Anual 2024-2025 del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción.
- El Diputado de Morena, Octavio Martínez, se manifiesta con pancartas en mano y recurrir a la “Benditas Redes”, cuestionó el saqueo de las arcas municipales de Ecatepec por el entonces alcalde y hoy diputado federal del PT, Fernando Vilchis. De igual manera se refirió el caso del robo de 32.4 millones de pesos en el TRIJAEM.
Toluca de Lerdo, México, 20de octubre de 2025.- Al señalar que «la transparencia sin sanción es simulación, y la rendición de cuentas sin resultados es un acto vacío», la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura del Estado de México, destacó que del Octavo Informe Anual 2024-2025 del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM) se derivaron cinco recomendaciones NO VINCULANTES dirigidas a entes públicos y municipios, con el objetivo de fortalecer la función pública.
La legisladora indicó que las recomendaciones están enfocadas en diversas áreas clave, entre ellas, la contención de delitos por abuso de autoridad, a través de la participación activa de la ciudadanía, así como de los sectores gubernamental y privado, con el objetivo de prevenir nuevas faltas.
Otra recomendación aborda el combate al cohecho, proponiendo que el Secretariado Técnico del Sistema Anticorrupción diseñe una política integral de denuncia en esta materia.
Asimismo, se sugiere fortalecer el flujo de información en la Plataforma Digital Estatal, a fin de que los entes públicos reporten de manera oportuna y transparente a las personas servidoras públicas involucradas en procesos de contrataciones públicas.
También se incluye la promoción de mecanismos de denuncia ciudadana en los municipios, ya que la mayoría carece de canales adecuados para recibirlas. Asimismo, se recomiendala implementación del lenguaje claro en todos los documentos y comunicaciones del Sistema Anticorrupción, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana y facilitar la comprensión de los actos de la autoridad.
Lectura del Informe
Al dar lectura al informe anual, Claudia Margarita Hernández Flores, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del órgano colegiado, resaltó la integración de 141 mil 745 registros en la Plataforma Digital Estatal; la realización de mil 897 auditorías, mil 842 supervisiones, más de nueve mil 400 inspecciones y 14 mil testificaciones; así como la instalación del 95 por ciento de los sistemas municipales anticorrupción.
Además, señaló que el Estado de México se mantiene como referente nacional al contar con la totalidad de designaciones en sus órganos colegiados y un 99 por ciento de avance en el sistema de contrataciones públicas; así como la implementación de proyectos de mejora regulatoria y transparencia, entre ellos el Parlamento Abierto impulsado por la Legislatura estatal.
En su oportunidad, Víctor Romero Maldonado, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del SAEMM y quien presidió la reunión, indicó que las siete instituciones integrantes del Comité Coordinador y todas las instancias estatales y municipales trabajan en equipo con acciones concretas hacia el fortalecimiento de la estrategia anticorrupción en la entidad.
A la quinta sesión ordinaria del Comité asistieron las y los siguientes integrantes y representantes: el diputado Gerardo Pliego Santana (morena), presidente de la Comisión Legislativa de Combate a la Corrupción; Liliana Dávalos Ham, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México; Rodrigo Archundia Barrientos, fiscal especializado en Combate a la Corrupción; Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría del Gobierno estatal; Nancy Flores Mendoza, magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, y José Martínez Vilchis, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios.
Se Manifiesta el Diputado
Octavio Martinez Vargas
Con pancartas en mano y recurrir a la “Benditas Redes”, el diputado de Morena, cuestionó el saqueo de las arcas municipales de Ecatepec por el entonces alcalde y hoy diputado federal del PT, Fernando Vilchis. De igual manera se refirió el caso del robo de 32.4 millones de pesos en el TRIJAEM.
Así lo expresa en las redes:
“En el marco del informe de resultados de la Titular del Sistema Anticorrupción del Estado de México, existieron graves omisiones, el saqueo de Fernando Vilchis al municipio y NO investigar el robo (en el TRIJAEM) de 32.4 millones de pesos, recursos públicos sustraidos por servidores públicos y depositados a 29 cuentas bancarias en 6 entidades federativas del país; estos robos siguen sin investigarse y no ser sancionado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Poder Judicial del Estado de México. Nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez fue muy clara cuando nos instruyó denunciar todo acto de corrupción, se trate de quien se trate”.