
- Las Jornadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) han recorrido 75 de los 125 municipios de la entidad.
- Acercando servicios legales, educativos, médicos, odontológicos y nutricionales, además de la entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas, bastones, andaderas, carriolas y lentes.
- Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, celebró en Texcoco la unión de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.
- Invitó a niñas, niños y adolescentes a conocer y promover sus Derechos de la Infancia, ya acercarse a la Procuraduría de Protección Estatal para recibir orientación.
Texcoco, Estado de México a 14 de Octubre de 2025.– Con el propósito de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, las Jornadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) han recorrido 75 de los 125 municipios de la entidad, tan solo en Texcoco se beneficiaron más de mil 600 personas con servicios integrales para el bienestar familiar.
Al inaugurar la Jornada en dicho municipio, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, destacó la importancia de brindar una atención inmediata y cercana a la población más vulnerable acercando servicios legales, educativos, médicos, odontológicos y nutricionales, además de la entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas, bastones, andaderas, carriolas y lentes.
Estas acciones se desarrollan en coordinación con los Sistemas Municipales DIF, con el objetivo de llegar a cada rincón de la entidad y cumplir con la encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de trabajar más en territorio y menos en escritorio.
Acompañada por el Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, y la Presidenta del DIF Municipal, Yesenia Armas Tobón, la titular del DIFEM celebró la unión de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, fomentando la inclusión, la empatía y el respeto, pilares fundamentales para transformar vidas y crear historias de éxito.
Invitó a niñas, niños y adolescentes a conocer y promover sus Derechos de la Infancia, ya acercarse a la Procuraduría de Protección Estatal para recibir orientación. A las personas con discapacidad las instó a tramitar su credencial, así como acudir a los Centros y Unidades de Rehabilitación; Recordó que también se ofrecen los servicios de laboratorio y detección oportuna de colesterol, triglicéridos y glucosa.
La Maestra Karina Labastida Sotelo agradeció la participación de la Secretaría de Salud del Estado de México, encabezada por la Doctora Macarena Montoya Olvera, que se sumó a esta jornada con servicios médicos y vacunación, fortaleciendo así la atención integral a las familias mexiquenses