Salinas Pliego Corrompió a Jueces: Acreedores en EU. “Nos Anima Postura de Sheinbaum» - Lacallelibre

Salinas Pliego 1
  • Los inversionistas de EU a quienes TV Azteca debe más de 500 millones de dólares dijeron sentirse alentados de que la Presidenta Claudia Sheinbaum esté dispuesta a reunirse con ellos, luego de que un Juez de Nueva York ordenó a la televisora de Salinas Pliego retirar su proceso en tribunales mexicanos, donde ha corrompido a juzgadores, dijo la asesora legal.

 

Ciudad de México, 8 de octubre (SinEmbargo).– El sistema judicial mexicano ha sido corrompido por el magnate Ricardo Salinas Pliego, quien con una «conducta sin escrúpulos» se ha negado a cumplir con el pago de los más de 500 millones de dólares que TV Azteca debe a inversionistas de Estados Unidos, afirmó la asesoría legal de los acreedores luego de que un Juez de Nueva York ordenó a la televisora retirar sus procesos en tribunales mexicanos que inició para postergar su obligación financiera.

Sin embargo, agregó la representante legal, les alientan las recientes declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que sugieren una disposición a entablar un diálogo productivo y, eventualmente, una acción coordinada contra el dueño de Grupo Salinas.

«Nos alientan los comentarios recientes de la Presidenta Sheinbaum en los que manifiesta estar abierta a reunirse con nosotros. Los inversionistas están listos para reunirse con su Oficina (de Presidencia) y con cualquier otro representante gubernamental pertinente para hacer valer nuestro interés común en recuperar las grandes sumas de dinero que el Sr. Salinas y sus empresas adeudan tanto a México como a los inversionistas», comentó a SinEmbargo Katherine Padgett, de Akin Gump Strauss Hauer & Feld y asesora legal de los demandantes en este arbitraje de inversión.

El lunes 29 de septiembre la Presidenta Claudia Sheinbaum finalmente recibió la carta que los acreedores de bonos le habían enviado y que, en un primer momento, llegó a la Secretaría de Gobernación. La mandataria dijo que la Secretaría de Economía –encargada de arbitrajes internacionales bajo el T–MEC– estaba evaluando reunirse con ellos y después compartió que directamente había recibido la misiva.

«Debe aquí (más de 74 mil mdp), debe allá… Ayer (29 de septiembre) recibí una carta de —lo puedo decir, es público— de las personas a las que le debe, porque quieren reunirse conmigo… Allá en Estado Unidos. Entonces: debe allá, acullá, allá y acullá, y aquí; aquí, allá y acullá. Y entonces, quiere politizar este asunto», afirmó la Presidenta Sheinbaum en su conferencia matutina del martes 30 de septiembre.

Ese mismo lunes se informó que el Juez del Distrito Sur de Nueva York, Paul G. Gardephe, ordenó a TV Azteca desechar las demandas que en 2022 la televisora presentó en tribunales mexicanos para postergar el pago porque, sentenció el juzgador, el Poder Judicial de EU es el «foro exclusivo» para cualquier procedimiento legal de este acuerdo por lo que, de no retirarlas, habrá sanciones por desacato.

La asesora legal de los inversionistas de EU, Padgett, dijo al respecto: «Estamos siguiendo de cerca