Grupos Incómodos Como CATEM, CROC y SNTE Muestran «Músculo» Ante Sheinbaum - Lacallelibre

Grupos Incómodos CLAUDIA 2
  • La presencia de organizaciones sindicales como la CATEM, CROC y SNTE durante el evento de primer año de Gobierno de Sheinbaum es una forma de mostrar su «músculo». ¿A quién? Esa es la pregunta.

 

Ciudad de México, 5 de octubre (SinEmbargo).- En el evento organizado en el Zócalo de la Ciudad de México con motivo del primer año de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum hicieron acto de presencia la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en México (SNTE), grupos que, lejos de representar un apoyo al Gobierno federal o a la Cuarta Transformación, en realidad pueden considerarse incómodos por los señalamientos que cargan encima.

«Acuérdense cuando salió al menos este supuesto de que, en la Laguna, empresarios emitieron un comunicado diciendo que llevaban meses informando al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que había extorsión por parte de la CATEM», mencionó la periodista Dulce Overa durante una mesa de análisis que se realizó posterior al discurso ofrecido por Sheinbaum en la plancha del Zócalo.

En el análisis, transmitido en vivo a través de YouTube por el canal de SinEmbargo Al Aire, la periodista Meme Yamel añadió que, en el caso de la CATEM, ya existen denuncias legales en contra del grupo fundado por el Diputado de Morena Pedro Haces Barba.

«En Durango, Oaxaca y Coahuila hay denuncias directamente a los líderes de la CATEM, poque son los líderes de la plaza», comentó, y recordó que, en Durango, en el municipio de Gómez Palacio, incluso se realizaron cateos de algunas propiedades de líderes de la Confederación.

El caso referido por Meme Yamel ocurrió el pasado 5 de septiembre, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) catearon la sede sindical de la CATEM, ubicada sobre la calle Allende, entre las vialidades 20 de Noviembre y Francisco I. Madero.

Tras los hechos, el Comité Ejecutivo Nacional de la CATEM pidió a la Fiscalía General de Durango (FGE) informar «con nombre y apellido qué denuncias hay en contra de la Federación estatal», ya que, afirmó, no tenía «conocimiento de ninguna denuncia formal» en su contra.

Otro de los grupos que hizo acto de presencia fue el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que fue utilizado por muchos años para apoyar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), mencionó Dulce Olvera.

«En su momento vimos, hace muchos años, a una Elba Esther Gordillo también utilizando a ese millón de trabajadores para apoyar entonces al PRI. Y ahora, este líder sindical está apoyando al Gobierno, contrario a la CNTE, con C, que los hemos visto como un grupo bastante de oposición, incluso en momentos casi de choque», comentó.

En ese sentido, la periodista Romina Gándara planteó el cómo puede observarse la presencia de dichos grupos en el evento encabezado por la Presidenta de la República pues, contrario a tiempos priistas, ahora no buscarían el mismo objetivo, coincidieron en la mesa de análisis.

«Lo de los globitos, por supuesto que es un ‘aquí estoy, ve que sí vine'», afirmó Meme Yamel, mientras que Romina Gándara apuntó que, para dichas organizaciones sindicales «es importante el mostrar el músculo, ya sea de movilización o de convocatoria».

Al ahondar sobre el tema, Meme Yamel destacó que, en tiempos priistas, las organizaciones hacían acto de presencia en eventos políticos por interés, pues recibían beneficios por llevar a personas a tales actos; sin embargo, en la actual Administración no es clara su participación.

Para la periodista Perla Velásquez, en el caso de la CATEM al menos, su asistencia tendría relación con los vínculos de Pedro Haces y Ricardo Monreal Ávila, quien tiene gran fuerza en la Cámara de Diputados.

Pedro Haces es el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Es “el segundo” luego del Diputado Ricardo Monreal, como lo ha dicho el propio coordinador de la bancada de Morena. Lo cierto es que ha sido una figura controvertida en la Cuarta Transformación, pues aunque juega un papel importante en el sindicalismo y ahora en la bancada morenista, ha estado envuelto en varios escándalos.

Las periodistas concordaron en la mesa de análisis que la CATEM, CROC y SNTE, más bien buscan con quien aliarse a futuro y que su presencia no es para «mostrar músculo» ante la Presidenta Sheinbaum, sino mostrar su capacidad de organización para quienquiera que pueda usarlos a su beneficio.

«Más que mostrarle músculo a la Presidenta Claudia Sheinbaum, están diciendo todavía tenemos una capacidad de organizarnos y estar aquí presentes; observa cómo estoy organizado, cómo estoy mostrándoles todo este poder», planteó Perla Velázquez.