
- Después de los hechos registrados en Ciudad Universitaria, la UNAM dio a conocer que presentará denuncias formales por los daños causados durante la segunda marcha contra la gentrificación.
Ciudad de México, 21 de julio (SinEmbargo).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó enérgicamente los actos de destrucción y saqueo registrados ayer en el Centro Cultural Universitario (CCU) durante la realización de la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México (CdMx).
Según el comunicado de la máxima casa de estudios, un grupo de personas “que actuó con violencia” se desprendió del contingente principal, que avanzaba de forma pacífica, y se dirigió a Ciudad Universitaria (CU). Ahí se documentó que “destruyeron casetas de vigilancia, dañaron el Museo Universitario Arte Contemporáneo [MUAC] y la librería Julio Torri, instalaciones emblemáticas que promueven la reflexión, el arte y la literatura”.
La UNAM informó que “se inició con la evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas para que se investigue y sancione a quien o quienes resulten responsables”.
Además, la institución reafirmó «su vocación como un espacio de libertad, pluralidad, y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica», ya que «nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión».
Los ataques ocurrieron tras la segunda marcha contra la gentrificación en la capital, que fue convocada por colectivos que exigen una vivienda digna y la defensa del espacio público.
El movimiento, que ha cobrado fuerza en colonias donde el alza en rentas, desalojos y proyectos inmobiliarios han transformado las zonas, busca visibilizar la exclusión que enfrentan comunidades históricas ante la especulación urbana.
La marcha del domingo partió de la zona sur de la ciudad con destino a El Caminero, donde lagunas y algunos manifestantes fueron encapsulados por elementos de seguridad. Tras modificar su ruta, una parte del contingente se dirigió a Ciudad Universitaria, desencadenando los hechos que la UNAM denunció como ajenos al carácter pacífico de la manifestación.
Sheinbaum repudia vandalismo en la UNAM
Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó los hechos violentos y calificó la quema de libros como un acto propio de movimientos fascistas.
“Un grupo muy pequeño de una de las manifestaciones entró a Ciudad Universitaria, rompió los vidrios de una librería y quemaron libros. Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”, comentó desde Palacio Nacional.
“Por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero quemar libros en una institución educativa debe ser totalmente condenable. Los actos de violencia no se pueden solapar. Lo único que muestran son prácticas que sólo pueden catalogarse como fascistas”, agregó la mandataria federal.
A su vez, cuestionó el mensaje que se envía a la población con este tipo de acciones, y reiteró que no deben confundirse las demandas legítimas con los actos violentos que dañan a instituciones educativas y culturales