
- La Rectora, Martha Patricia Zarza Delgado dijo: “A partir de a partir del 22 necesitamos estar permanentemente en el edificio para armar el proyecto y para identificar justamente el tema presupuestario, cuánto implicaría este nuevo proyecto…”
- Esta presentación se realizó este jueves en las instalaciones del Museo Leopoldo Flores ubicado en Ciudad Universitaria de la UAEMéx.
Por Bernardo Jasso
Toluca, México a 18 de Septiembre de 2025.- La Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, dio a conocer de manera formal el proyecto Rectoría Centro Cultural Universitario con el cual proyecta adaptar 9 espacios dedicados a la cultura, literatura, dibujo, ciencia, arte, recreación e incluso de atención psicológica en las instalaciones del Edificio Histórico de Rectoría de esta máxima casa de estudios mexiquense.
Sin embargo, este recinto está tomado por el Enjambre Estudiantil Unificado desde el pasado 6 de mayo, por lo que la Rectora Martha Patricia Zarza Delgado señaló que ya necesitan comenzar con el proyecto este próximo lunes 22 de septiembre, porque de no ser así estaría en riesgo su realización.
“A partir de a partir del 22 necesitamos estar permanentemente en el edificio para armar el proyecto y para identificar justamente el tema presupuestario, cuánto implicaría este nuevo proyecto y a partir de ello integrarlo en el presupuesto del próximo año 2026, entonces el proyecto del presupuesto se está trabajando, estamos avanzando en ello para cumplir en tiempo y forma que es el 15 de octubre”, remarcó la Rectora auriverde.
Esta presentación se realizó este jueves en las instalaciones del Museo Leopoldo Flores ubicado en Ciudad Universitaria de la UAEMéx, y se explicó que se realizará una consulta para que la comunidad de universitaria pueda elegir que nombre llevará los 9 espacios en este sitio Rectoría Centro Cultural Universitario.
“La tercera fase trata de si la consulta es favorable, evidentemente de la evaluación y adecuación de los espacios físicos, hablamos de una adecuación, realmente no se trata de reconstruir nada o de replantear una nueva obra arquitectónica, sino una simple adecuación del espacio que ya existe, siguiendo los lineamientos del Instituto, el visto bueno por supuesto de los expertos del instituto Nacional de Antropología e Historia y la proyección de necesidades de presupuesto como ya lo dijo la Doctora Zarza, esto tendrá que estar integrado hacia el 15 de octubre”, expuso la Secretaria de Identidad y Cultura de la UAEMéx, Cynthia Ortega Salgado.
También se anunció que comenzarán una serie de foros regionales y la implementación de una consulta entre la comunidad de la UAEMéx, para que participen en el diseño del proyecto de Reforma a la Ley Universitaria de esta institución, por lo que sería en el mes de octubre que se comiencen con estos ejercicios.