Los Muertos por la Explosión Suben a 8; hay 67 Hospitalizados, 22 en Estado Crítico - Lacallelibre

Muertos Explosión 1
  • La tragedia por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa ha dejado un saldo de ocho muertos. Clara Brugada anunció un apoyo de emergencia para las víctimas y la profundización de un censo. Más tarde, hará un recorrido por los hospitales donde reciben atención las personas heridas. Cada ocho horas se proporcionará información con avances del caso.
  • Empresa dueña de la pipa (Silza, empresa de Grupo Tomza) dice tener 3 pólizas para cubrir a las víctimas (terceros)

 

Ciudad de México, 11 de septiembre (SinEmbargo).– La explosión de una pipa de gas registrada la tarde del miércoles sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, suma ocho muertos, siete hombres y una mujer, reveló Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx).

«Tenemos 94 personas afectadas, lesionadas. De ellas, lamentamos mucho confirmar ocho personas fallecidas, 22 en estado crítico, seis en situación grave, 39 delicados y 19 personas que, gracias al trabajo de los doctores, enfermeras y al personal de emergencias, ya se dieron de alta. Por lo tanto, se tienen 67 personas que continúan hospitalizadas», informó.

Brugada Molina volvió a expresar su «solidaridad, apoyo y respaldo total a las personas que resultaron afectadas, lesionadas, heridas». «A las familias de quienes fallecieron en este evento les decimos que no están solas, que no están solos, que el Gobierno de la Ciudad de México va a estar apoyando a cada una de las familias, y vamos a tener un proceso que garantice que puedan salir adelante con los derechos que les corresponde. Daremos puntual seguimiento para ello», prometió.

Durante una conferencia de prensa, anunció que a partir de hoy se generará un apoyo inicial de emergencia, el cual «garantice que ellos se puedan mover, que ellos puedan estar atendiendo a sus familiares». «Vamos a profundizar el censo con las familias para ubicar cuáles son las familias que enfrentan situaciones más difíciles porque la persona que haya salido afectada pueda ser jefe de familia de ellos o sean los que aportaran los recursos económicos», adelantó.

«Así que vamos a hacer un censo y vamos a iniciar un apoyo de emergencia inicial. Además, después de este censo, un apoyo que permita que ellos puedan estar en condiciones de lo que les corresponda por derecho», insistió al ofrecer un nuevo balance de la tragedia que estremeció a la capital del país ayer por la tarde.

Brugada aseguró que «hay responsabilidades que tienen que asumirse por parte de privados», pero que su Gobierno no puede dejar pasar la situación. De este modo, también dará apoyo, atención y acompañamiento psicológico. «Lamentablemente apoyo para servicios funerarios quienes lo requieran, y la asesoría y orientación jurídica en su calidad de víctimas», añadió.

En su intervención, recordó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) «inició las investigaciones que puedan ya determinar la causa del accidente, deslindar responsabilidades y asegurar que no haya impunidad». Por parte del Gobierno federal, continuó, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) comenzó un trabajo administrativo, pues le corresponde llevar a cabo todo lo que se requiera para deslindar las responsabilidades administrativas que la empresa haya cometido.

«Decirle a la ciudadanía, a todos en esta ciudad, que se haga justicia y que el Gobierno de la ciudad va a estar al tanto. Reconocer el respaldo y apoyo que hemos tenido de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, desde el primer momento del evento. La coordinación interinstitucional entre gobiernos fue inmediata y como tal, en poco tiempo, pudimos atender desde frenar el riesgo que significaba la zona como también coordinarnos para que en poco tiempo pudiéramos tener una lista de los afectados. […] Así que un agradecimiento y un reconocimiento especial a la Presidenta Claudia Sheinbaum», expresó la mandataria capitalina.

A su vez, reiteró que «todas las personas afectadas están recibiendo servicios de salud de distinto tipo en 19 hospitales de Gobierno, federal y local, que se van cambiando de acuerdo a su situación de salud». «Nos encontramos en todos los hospitales dando apoyo y seguimiento a esta tarea», afirmó.

Horas antes, la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, había dado a conocer una cifra de seis personas fallecidas en una entrevista con «Café y Noticias», programa que se transmite por el canal de SinEmbargo Al Aire en YouTube.

«Sí, estamos actualizando con la Secretaria de Protección Civil. Son seis personas lamentablemente, y estamos también documentando cuántas de éstas corresponden a habitantes de Iztapalapa. También para que estemos siempre acompañando a las familias», declaró esta mañana.

Alavez Ruiz confirmó que un hombre de personal de limpieza de la Alcaldía Iztapalapa perdió la vida. «Su nieta y su hija están en condiciones complicadas. Estamos detectando en dónde atienden a los vecinos de la demarcación», añadió.

«Todo lo que se requiera. Estamos ya desplegados los equipos jurídico y de cuidados psicólogos revisando la situación», detalló en la conversación con «Café y Noticias».

Asimismo, la Alcaldesa compartió que ya se trabaja en un censo de daños: «En el caso de las viviendas, a mí me llegó una solicitud de una vivienda que tronó la ventana. Fuimos a ver. Llegó Protección Civil y documentaron que sólo fue el daño material. Afortunadamente, pero también estaremos revisando ese acompañamiento».

El Gobierno de la CdMx habilitó un teléfono para brindar información sobre las personas que resultaron heridas por la explosión de una pipa en Iztapalapa.

Además, aprovechó para agradecer a las personas que se acercaron y ayudaron de manera muy empática en la situación. «Al final, en la noche, acercaron comida y nosotros también, y llevamos 500 raciones», indicó.

«Vamos a habilitar un centro de acopio aquí en la Alcaldía para quien busca acercarse. En este pueblo hay gente tan solidaria. Yo me sorprendo», ahondó.

Previamente, Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), había dicho que una persona perdió la vida en las últimas horas en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), lo que elevaba a cuatro las muertes anunciadas por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México (CdMx) la noche del miércoles.

La funcionaria capitalina también explicó que hay además 23 personas en estado crítico, con afectaciones tan graves como hasta el 70 por ciento de quemaduras en el cuerpo.

En las primeras horas del jueves, las autoridades capitalinas retiraron los restos de la pipa calcinada.

En un comunicado del miércoles por la noche, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) señaló que ya investiga los hechos en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) para determinar las causas del incidente y si la empresa propietaria de la pipa cumplía con la regulación correspondiente. Además, detalló que la onda expansiva dañó 32 vehículos.

También indicó que su personal permanece en los hospitales, ofreciendo atención integral que incluye contención psicológica, acompañamiento jurídico y orientación social, tanto a las personas lesionadas como a sus familiares, en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) de la capital.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, Pablo Vázquez, precisó que el conductor de la pipa se encuentra con vida y que fue trasladado al hospital Magdalena de las Salinas, donde lo reportan como grave.

Por otra parte, la transportadora Silza, empresa de Grupo Tomza y dueña de la pipa de gas que explotó ayer en la Alcaldía Iztapalapa, dijo que activó las tres pólizas de seguro con las que cuenta el vehículo para cubrir a las víctimas, es decir, a terceros.

La dueña de la pipa de gas destacó que su prioridad es «la atención responsable y humana hacia las personas afectadas». Por ello, informó que «las aseguradoras correspondientes ya han comenzado el proceso para responder por los daños materiales, personales y sociales derivados del incidente, conforme a los términos legales y contractuales establecidos».

Además, dio a conocer que ya colabora con «las autoridades locales y federales, así como con los cuerpos de Protección Civil y peritaje, para el esclarecimiento de los hechos» y el cumplimiento de sus obligaciones legales.

Estamos apoyando; se investigará explosión: CSP

Este jueves, en su conferencia de prensa matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) informó que son las autoridades capitalinas las que deberán realizar las investigaciones, sobre todo la Fiscalía General de Justicia: «Ellos tienen que hacer los peritajes y determinar por qué ocurrió la explosión».

Además, subrayó que su Gobierno ha estado cercano y con los equipos, junto con la Jefa de Gobierno, por el lamentable suceso que ocurrió el día de ayer en Iztapalapa. «Han estado los tres compañeros de los sistemas de salud muy pendientes, obviamente Secretaría de Defensa, Marina y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, que desde el primer momento estuvo ahí», completó.

«Estamos apoyando en todo lo que se necesite», apuntó la Presidenta Sheinbaum. En la «mañanera» también se dieron detalles de la atención médica que han recibido los afectados.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mencionó que fueron atendidas 26 personas. «Uno falleció, desafortunadamente. Hay seis altas y 19 personas hospitalizadas. De los que siguen hospitalizados, 10, que son de mayor gravedad, están en Magdalena de las Salinas, porque es un espacio de referencia de trauma, fueron trasladados de manera aérea», detalló Zoé Robledo.

La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa dejó al menos 6 muertos.

El encargado del IMSS indicó que tienen todos los equipos, especialistas y recursos. «Han habido cerca de 125 personas involucradas en la atención de los pacientes más graves. Hay un paciente no grave pediátrico en el Siglo XXI y tres personas más de menor gravedad en el Hospital Vicente Guerrero en Iztapalapa. Pero nos enfocamos en los 10 más graves», subrayó Robledo.

Por su parte, Martí Batres, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), contó que atendieron a 32 personas y, con el último corte, 16 fueron dadas de alta por lesiones leves ya atendidas. Las 16 hospitalizadas incluyen cinco personas graves: tres de ellas en el Hospital de Zaragoza, una persona grave en Tláhuac y una persona más que llegó en la madrugada al Hospital 20 de Noviembre.

«Las personas [graves] tienen quemaduras que abarcan entre 50 y 90 por ciento de la superficie corporal. Tuvimos un caso en el que del traslado del lugar de los hechos al Hospital de Zaragoza tuvo un paro cardiaco y fue reanimado en el camino por los médicos», agregó Batres.

Respecto a la atención médica, la Presidenta Sheinbaum dijo que será gratuita para las y los afectados, y los titulares del IMSS y del ISSSTE confirmaron que atienden y han atendido a las víctimas de la tragedia sin importar si son derechohabientes o no. «Ya lo que tiene que ver con las acciones derivadas de la Fiscalía de atención y reparación del daño ya entra la empresa», concluyó la Jefa del Poder Ejecutivo.

 

¿Buscas a alguien? Abren línea telefónica por tragedia

La Jefa de Gobierno de la CdMx, Clara Brugada Molina, dio a conocer que la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 55 56 83 22 22 para solicitar información sobre las personas que resultaron lesionadas por la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia.

Durante la noche del miércoles al jueves, un gran número de personas llegaron a distintos hospitales de la CdMx y del Estado de México (Edomex) para donar comida y expresar su apoyo a familiares de víctimas de la explosión de una pipa en Iztapalapa.

Las y los ciudadanos voluntarios repartieron café, agua, comida y cobijas a quienes esperaban información de pacientes que resultaron lesionados en la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia.

Carlos H.