Con Obras Prioritarias, Guadalupe Díaz Responde a las Demandas de la Población - Lacallelibre

IXTLAHUACA 1
  • La presidenta municipal de Ixtlahuaca entrega y pone en marcha proyectos que benefician a miles de habitantes en distintas comunidades.
  • La Mtra. Díaz Avilez reconoció la estrecha coordinación con el cuerpo edilicio que trabaja cerca de la gente.

 

Ixtlahuaca, Estado de México; 10 de septiembre de 2025.- La presidenta municipal, Mtra. María Guadalupe Díaz Avilez, encabezó una gira de trabajo durante la cual se inauguraron y arrancaron varias obras prioritarias para el municipio. Acompañada por integrantes del cuerpo edilicio, la munícipe afirmó que estas acciones forman parte del compromiso constante de su administración por mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes.

En la comunidad de San Francisco de Guzmán se inauguró la pavimentación de concreto hidráulico, obra que contribuirá a la movilidad y conexión de la comunidad, reforzando el desarrollo local. Asimismo, en San Pedro La Cabecera fueron puestas en servicio las guarniciones y banquetas en la Avenida Los Pinos, que se suman a las mejoras urbanas realizadas en el municipio. Ambas obras fueron ejecutadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2025 (FAISMUN), con una inversión que supera los 2.6 millones de pesos.

En Emiliano Zapata se realizó la entrega oficial de la pavimentación de concreto hidráulico en la Avenida Independencia, en el tramo conocido como El Vado, obra que forma parte del Programa Municipal de Rehabilitación de Vialidades y que demandó una inversión municipal superior a los 2.4 millones de pesos. Esta pavimentación, que beneficiará a más de 8 mil habitantes, fue realizada con recursos propios del ayuntamiento, lo que resalta la capacidad de gestión y el compromiso con el progreso del municipio.

Durante la gira, la presidenta municipal también dio el banderazo inicial para la pavimentación de la calle principal en Loma del Toro, en la comunidad de San Ildefonso, así como para la construcción de una red de electrificación en la manzana Benito Juárez, en San Francisco de Guzmán. Estas obras, que impactarán positivamente a más de 5 mil personas, representan una apuesta por brindar servicios básicos y mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales.

La Mtra. Díaz Avilez reconoció la estrecha coordinación con el cuerpo edilicio que trabaja cerca de la gente y reiteró que cada proyecto responde a las demandas planteadas por la población, buscando atender prioridades mediante una administración eficiente y transparente. Con estas acciones, el gobierno municipal avanza en la consolidación de una infraestructura moderna y funcional, enfocada en el bienestar colectivo.