
- Manifestantes Cierran la Carretera Federal 134 Toluca–Altamirano.
- La defensa de Omar Esquivel López, sostiene que se busca convertirlo en un “chivo expiatorio”.
- Silvia Verónica Villela Cima, esposa de Esquivel López y representante indígena de San Francisco Oxtotilpan, dijo: “No estamos aquí para interferir, sino para que se investigue con claridad y se haga justicia. Mi esposo está siendo señalado sin que se haya indagado a quienes tenían la facultad de autorizar los recursos. Queremos que se protejan sus derechos y se respete su integridad física dentro del penal”.
Temascaltepec, Edomex. 2 de septiembre de 2025.- Representantes de las comunidades de San Francisco y San Miguel Oxtotilpan bloquearon la carretera federal 134 Toluca–Altamirano en protesta por la detención de Omar Esquivel López, a quien acusan las autoridades de ser señalado por un presunto desvío millonario.
El pasado lunes, los manifestantes realizaron una concentración pacífica frente a los juzgados de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, para exigir transparencia en el proceso judicial que acusa a Esquivel López de un supuesto desvío de recursos del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM). La defensa sostiene que se busca convertirlo en un “chivo expiatorio”.
Omar Esquivel López, exadministrador de la Mina de San Miguel Oxtotilpan, enfrenta cargos por abuso de confianza relacionados con movimientos bancarios realizados el 1 de diciembre de 2023, por un monto aproximado de 32 millones 482 mil 330 pesos.
Silvia Verónica Villela Cima, esposa de Esquivel López y representante indígena de San Francisco Oxtotilpan, aseguró que la manifestación fue pacífica y simbólica, con el fin de vigilar que las autoridades judiciales investiguen con transparencia:
“No estamos aquí para interferir, sino para que se investigue con claridad y se haga justicia. Mi esposo está siendo señalado sin que se haya indagado a quienes tenían la facultad de autorizar los recursos. Queremos que se protejan sus derechos y se respete su integridad física dentro del penal”.
La defensa de Esquivel López solicita garantías de integridad física dentro del penal, acceso a áreas adecuadas para servidores públicos mientras permanezca en prisión, transparencia sobre el destino de los recursos y la citación de todos los presuntos implicados. También exige que, de confirmarse irregularidades en la investigación de la Fiscalía estatal, se realice una indagatoria a nivel federal.
Además, la defensa ha presentado pruebas que, aseguran, exoneran al acusado, incluyendo registros de sesiones y videograbaciones del tribunal donde laboraba, y denuncian que la Fiscalía no ha citado a funcionarios con facultades técnicas para autorizar las transferencias, lo que consideran evidencia de una investigación parcializada.




