
- A las 11:00 horas, Claudia Sheinbaum subió al templete para encabezar los honores a la Bandera. En cuanto terminó el acto protocolario, arrancó su mensaje al pueblo de México, en el que hizo un balance de los resultados obtenidos en los primeros 11 meses de su Gobierno.
- “Bienvenido el nuevo Poder Judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era de nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y para todos. Un verdadero Estado de Derecho”, señaló.
Ciudad de México, 1 de septiembre (SinEmbargo).– La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) aseguró durante su Primer Informe de Gobierno que el país va bien y que le irá mejor, esto al destacar los distintos indicadores económicos y cambios en materia social ocurridos en los 11 meses que lleva su gestión.
“Por nuestro pueblo, por nuestra Patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la Nación. Por la paz y el bienestar del pueblo, tengan la certeza de que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí”, declaró al final de su discurso.
Sheinbaum Pardo celebró al inicio de su Primer Informe de Gobierno que más de 13 millones de personas salieran de la pobreza entre 2018 y 2024, y afirmó que con ello, “quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, este modelo bajo el cual “se establecía que el Estado no debía intervenir en el desarrollo ni preocuparse por redistribuir la riqueza, sino simplemente crear un entorno favorable para los negocios”.
“La experiencia de esas décadas demostró que esta idea era completamente errónea. Sin un papel activo del Estado orientado a la justicia social, la concentración de la riqueza sólo profundiza la desigualdad y deja a millones en la pobreza”, sostuvo.
Posteriormente, Sheinbaum refirió que en el primer tramo de su Administración, el país ha vivido transformaciones legislativas profundas que consistieron en la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas la Reforma Judicial.
“Bienvenido el nuevo Poder Judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era de nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y para todos. Un verdadero Estado de Derecho”, señaló.La Presidenta de México rindió la mañana de este lunes su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, a donde acudieron las y los miembros de su Gabinete legal y ampliado, así como gobernadoras y gobernadores, y las y los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que tomarán protesta este día.
Claudia Sheinbaum llegó a su Primer Informe con 11 meses en el Gobierno y un respaldo a su gestión del 79 por ciento, de acuerdo con la encuesta de Enkoll publicada este lunes, en la que la mayoría a favor menciona los apoyos sociales como uno de sus grandes logros.
Se prevé que la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entregue el Primer Informe a la Cámara de Diputados a las 17:00 horas, cuando dará inicio la sesión general.
A continuación, se presenta lo más relevante del minuto a minuto del discurso de Sheinbaum:
De Pemex y ocho por ciento a través de los contratos privados previos al 2018.
En ese sentido, compartió que gracias a la compra de la refinería Deer Park en Texas, a la construcción de la refinería Olmeca y a la planta coquizadora de Tula que ya está en operación, Pemex produce cerca de un millón 200 mil barriles de hidrocarburos, 300 por ciento más que en 2018.
Asimismo, Sheinbaum apuntó que se está aumentando la capacidad de transmisión de electricidad del sistema eléctrico nacional con 16 proyectos. El monto total de inversión de CFE en 2025 es de 90 mil millones de pesos.
11:56 am: También indicó que por primera vez en la historia se desarrolla un programa de tecnificación de riego agrícola en 18 distritos ubicados en Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Tula (Hidalgo), Sinaloa, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Morelos, Aguascalientes, Michoacán, Sonora y pronto Zacatecas. Asimismo, dio cuenta de que se impulsan 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) aseguró durante su Primer Informe de Gobierno que el país va bien y que le irá mejor. «No voy a fallar», prometió.
La Presidenta de México precisó que la inversión destinada este año, incluyendo las obras realizadas en coordinación con estados y municipios, asciende a 58 mil millones de pesos. Ahondó que se da atención prioritaria a 10 municipios del Estado de México, la zona con mayor pobreza urbana del país.
Recordó que el “Plan Acapulco se Transforma Contigo” avanza en la recuperación integral del puerto con obras para el tratamiento de agua y plantas recicladoras de basura, mantenimiento de las playas y la costera, senderos «Camina libre, camina segura», y cómo recientemente se inauguró el Marinabus.
Al hablar de que se ha propuesto hacer de México una potencia portuaria, reveló que se invirtió en 12 proyectos en los puertos de Guaymas, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Salina Cruz, Chiapas, Progreso, Seybaplaya, Coatzacoalcos, Veracruz, Altamira y Matamoros. Este año la inversión es de 18 mil millones de pesos que se complementa con una inversión privada de cinco mil 615 millones.
11:51am: En este punto, la mandataria mexicana comentó que durante décadas se hizo creer que la única inversión que importaba era la privada, “que el Estado debía replegarse y dejar al mercado la conducción del desarrollo”. Dijo que “ese fue el dogma neoliberal que redujo al Gobierno a un mero espectador. Hoy afirmamos lo contrario: la inversión pública es motor de bienestar y crecimiento con justicia”.
11:32am: La Presidenta Sheinbaum incluyó en su mensaje la creación del Bachillerato Nacional, que integra cerca de 32 sistemas de educación media superior.
11:28am: Asimismo, contó que el 2.3 por ciento del PIB se destinó a la entrega de Programas del Bienestar que llegan a 32 millones de familias.
11:25am: La doctora contó que por primera vez 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto público que este año fue de 12 mil 374 millones de pesos, administrados de acuerdo con su forma de Gobierno y organización comunitaria.
“La Cuarta Transformación no es solamente un proyecto económico o político, es sobre todo de dignidad, un proyecto que reconoce que no puede haber justicia verdadera si no empezamos por saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas, que no puede haber democracia real si se excluye la voz de quienes llevan siglos resistiendo, y que no puede haber identidad nacional sin reconocer y dar su lugar al rostro indígena”.
11:22am: Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la reducción de trámites implementada en su Gobierno. Hasta la fecha, se han simplificado mil 343 trámites.
En ese sentido, hizo hincapié en la creación de la Llave Mx, a la cual se han suscrito 12 millones de personas.
11:17am: A su vez, presumió la fortaleza económica de México: una previsión crecimiento de 1.2 por ciento en 2025, inversión extranjera récord de 36 mil millones de dólares, 13.8 por ciento más turistas, dólar bajo los 19 pesos, desempleo en 2.7 por ciento e inflación de 3.5 por ciento.
En 2025, agregó, el salario mínimo aumentó 12 por ciento, acumulando un alza histórica de 135 por ciento desde 2018. Un acto de justicia que, aseguró, rompió con la vieja idea de que subirlo generaría inflación.
11:15am: Además, la también científica dedicó unos minutos de su discurso al nuevo orden mundial frente a la realidad arancelaria impuesta por Estados Unidos (EU). “En ese marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo. México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias, en promedio en todo el mundo”.
Confirmó que en dos días recibirá al Secretario de Estado Marco Rubio para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad. “Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad, y la cooperación sin subordinación”.
“México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente, y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”.
11:08am: La Jefa de Estado recapituló que en los últimos 12 meses, el país ha vivido transformaciones legislativas profundas que consistieron en la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes “que resarcen una parte del daño provocado por el periodo neoliberal, y fortalecen los derechos sociales, la sustentabilidad, la soberanía y la democracia”.
En ese contexto, sacó el tema de la Reforma al Poder Judicial, la cual permitió en junio de 2025 elecciones libres para elegir ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados, juezas y jueces.
“Bienvenido el nuevo Poder Judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era de nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y para todos. Un verdadero Estado de Derecho”.
Sheinbaum enlistó la reforma que incorporó la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); el reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público; las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo de México.
También abordó las reformas para permitir servicios de Internet públicos; de la reforma en favor de la igualdad sustantiva de las mujeres, el derecho a una vida libre de violencias y la eliminación de la brecha salarial.
Citó la modificación al Artículo 28 para garantizar los trenes operados por empresas públicas; las reformas para garantizar los Programas de Bienestar como derechos constitucionales; las que reconocen el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras. Las reformas para la protección y cuidado animal; la desaparición de los organismos autónomos para crear órganos técnicos antimonopolio y de telecomunicaciones.
Destacó de igual forma el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación para la seguridad pública; la incorporación de la extorsión como delito grave en el Artículo 19 constitucional; la prohibición de vapeadores; la protección de los maíces nativos y la prohibición de la siembra de maíz transgénico.
En otro momento, tocó la modificación a los artículos 19 y 40 en materia de soberanía nacional, estableciendo con claridad: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
que nos han movido siempre: construir un México más justo, democrático, libre y soberano”.
“Como primera mujer Presidenta en rendir cuentas a la Nación, sostengo como en el primer día, que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas. Eso ha generado en las niñas, jóvenes y adultas una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar. Llegamos todas”.
11:02am: La Presidenta arrancó su Primer Informe de Gobierno.
11:00am: Claudia Sheinbaum Pardo subió al templete para dar a conocer su Primer Informe de Gobierno. Desde ahí rindió honores a la Bandera al entonar el Himno Nacional.




