Son 13 los Detenidos por el Asesinato de Ximena y José. Diez Planearon y 3 Ejecutaron - Lacallelibre

DETENIDOS
  • Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, fueron asesinados durante un ataque directo que fue perpetrado el pasado 20 de mayo en la Alcaldía Benito Juárez. Aunque la investigación del doble homicidio sigue en curso, los detalles de la detención de los presuntos responsables se revelarán en una conferencia de prensa conjunta entre la SSC, la FGJ y la SSPC federal a las 17:00 horas en la Fiscalía local.

 

Ciudad de México, 20 de agosto (SinEmbargo).– Autoridades de la capital mexicana anunciaron la captura de 13 personas que planearon y ejecutaron el atentado contra dos funcionarios del círculo más cercano a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Ximena Guzmán y José Muñoz murieron de varios balazos sobre la Calzada de Tlalpan, en el sur de la Ciudad de México (CdMx). El doble homicidio conmovió a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a toda la estructura gubernamental, local y federal, porque las víctimas eran ampliamente conocidas por todos.

«Informo a la ciudadanía que durante la madrugada de este día, en coordinación con el Gobierno de México, se llevó a cabo un importante operativo relacionado con los homicidios de nuestros compañeros Ximena Guzmán y José Muñoz. En dicho operativo, se detuvieron a 13 personas, entre ellas tres personas que participaron directamente en el homicidio y otras personas relacionadas con la preparación logística del evento», informó este miércoles Clara Brugada Molina.

«Le pido a todas las instituciones que han participado en este caso que continúe la investigación para el esclarecimiento total de los hechos hasta sus últimas consecuencias. En memoria de Ximena y José, y en respeto a sus familias, amigos y compañeros, este Gobierno no descansará hasta que la verdad sea conocida y la verdad se haga efectiva. A la ciudadanía le reitero nuestro compromiso de seguir trabajando sin descanso a favor de la seguridad y de la justicia de la Ciudad de México», agregó la Jefa de Gobierno.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, destacó «la coordinación interinstitucional entre el Gobierno de la ciudad y el Gobierno de México que hizo posible estos resultados, en este operativo y desde el inicio de la investigación, donde participaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, y también la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, y la Fiscalía General de la República, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa y de la Secretaría de Marina».

«Agradezco de manera muy especial a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo ha sido clave para fortalecer este trabajo conjunto. La colaboración entre los distintos órdenes de Gobierno demuestra que avanzamos con más fuerza y eficacia en la lucha contra la impunidad», finalizó Brugada.

Hechos del Doble Asesinato

El pasado 20 de mayo, Ximena y José fueron asesinados sobre Avenida Tlalpan. El crimen tuvo lugar mientras en Palacio Nacional se presentaba el informe de seguridad. La mañana de ese martes Clara Brugada y la propia Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmaron el doble homicidio.

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), Bertha Alcalde Luján, había advertido que “este tipo de investigaciones son complejas, requieren tiempo y cautela en lo que se informa”, por lo que, si bien tenían “avances”, y se trabajaba de manera científica y técnica para que este delito no quede impune, se necesitaba tiempo para recabar más pruebas contra los implicados.

“[Queremos] asegurar que no vamos a fabricar culpables, que no nos vamos a acelerar con las detenciones, sin antes tener las pruebas necesarias para probar este delito ante los tribunales”, subrayó la Fiscal en junio pasado, en vísperas de que se cumpliera un mes del doble homicidio ocurrido afuera de la estación Xola del Metro, en la Calzada de Tlalpan.

Un alto funcionario del Gobierno de la Ciudad de México había dicho a SinEmbargo que una de las principales hipótesis de los equipos de investigación era que el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz fue una venganza por razones políticas o con fines de desestabilización de las autoridades de la capital y de la República.

Ximena y José eran funcionarios jóvenes que formaban parte de una generación de operadores políticos que sabían moverse entre lo técnico y lo político.

Ximena Guzmán Cuevas tenía 42 años. Socióloga de formación, funcionaria con una carrera institucional sólida, atleta y defensora de los huertos urbanos, ocupaba desde septiembre de 2023 el cargo de secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. También fue secretaria particular en la Alcaldía Iztapalapa, donde su trabajo se centraba en la atención directa al público.

Por su parte, José Muñoz Vega era un técnico legislativo con formación en Ciencia Política y Administración Pública. Muñoz acompañó a Clara Brugada desde su primera Administración en Iztapalapa, como coordinador de asesores, lo que fortaleció su vínculo con los proyectos sociales impulsados desde la Alcaldía más poblada del país. Su perfil era valorado por su conocimiento técnico, capacidad de análisis político y por su trabajo meticuloso en procesos legislativos.

“Me siento muy triste por la pérdida de Ximena y de Pepe, con quienes por muchos años compartimos anhelos y luchas por transformar, primero Iztapalapa, y ahora la Ciudad de México», dijo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México el día del crimen en un breve y emotivo mensaje.

Un día después del doble homicidio, la Fiscal Bertha María Alcalde Luján dio el que hasta ahora había sido el único informe sobre el caso. La tarde de ese miércoles precisó que los atacantes eran sicarios profesionales que no dejaron huellas: Usaron guantes y autos robados. Ahondó que los homicidas vigilaron previamente a Ximena Guzmán y José Muñoz, y puntualizó que el gatillero tuvo un equipo de respaldo de al menos tres personas más que colaboraron en la logística y conducción de los vehículos utilizados durante el ataque.

En ese sentido, determinó que el ataque contra Ximena y José tuvo un alto grado de planeación, además de haber sido ejecutado por personas con experiencia previa, pues requirió del uso de recursos humanos, materiales y logísticos, lo que llevó a las autoridades a delinear la hipótesis de una operación coordinada. La videovigilancia del C5 permitió rastrear a los agresores y recuperar una motocicleta negra utilizada en el escape, junto con prendas abandonadas. Posteriormente, se identificó un vehículo en Iztacalco, y un tercer automóvil en el Estado de México (Edomex), donde los atacantes se dieron a la fuga.

Con el paso de los días, el 25 de mayo, se notificó que el área de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) inició una investigación contra dos policías que manipularon la escena del crimen. La Policía capitalina informó que todos los indicios fueron entregados a la Fiscalía para el arranque de una investigación interna y que se realizaron cambios en el personal policial involucrado.

Fue el 10 de junio cuando las autoridades del Gobierno federal y de la Ciudad de México decidieron guardar silencio y no ofrecer ningún reporte sobre los avances en la investigación del doble asesinato.

“Se tomó esta decisión junto con la Fiscalía y la Policía de la Ciudad de México. Se está trabajando todos los días en coordinación, y dejaremos este asunto hasta que haya detenidos y el caso esté resuelto”, apuntó Omar García Harfuch, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien cuando se desempeñó como Jefe de Policía de la capital sobrevivió a un atentado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cuyo caso se realizó una docena de detenciones en las primeras horas del ataque.

Carlos H.