Los Baches del Bienestar en Edoméx - Lacallelibre

Juan Lázaro 2

Reporteros en Movimiento

 

  • Los trenes aún no llegan a los municipios.
  • Encuesta nacional revela que el 82.9% de mexicanos se quejan de los baches.

 

Por Juan Lázaro*

En el Edoméx hay irritación y malestar de miles y miles de transportistas, automovilistas, y todo tipo de personas que circulan en llantas. La queja es porque la mayoría de las vialidades mexiquenses, de los 125 municipios, están llenas de baches, hoyos y enormes «crateres».

Hace un año, previo al primer informe de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, ya se escuchaba el clamor y las quejas, «!reparen baches!», exigían los afectados.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez prometía que pronto habría un bacheo masivo en todo el estado de México, pero esta promesa aún no se cumple.

En enero del 2025 entraron nuevos alcaldes en los 125 municipios mexiquenses; los anteriores no pudieron disminuir los miles de baches en sus respectivas vialidades.

El reto quedó en los nuevos gobiernos locales, cuyas arterias  están totalmente «destruidas».

Delfina Gómez en su primer año de gobierno fracasó en el bacheo. Ya viene su segundo informe y es la misma queja recurrente.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, sabe muy bien de este malestar generalizado y el pasado 4 de mayo del 2025, en Tlalnepantla, anunció que adquiriría 10 trenes de pavimentación, para el mismo número de municipios del oriente mexiquense, entre ellos Ecatepec, Valle de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, entre otros.

Según la Ecuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del 24 de julio del 2025, estimó que el problema más importante en áreas urbanas del país es el bacheo en calles y avenidas.

Según esta encuesta en junio del 2025, 82.9% de la población de 18 años y más consideró  los baches en calles y avenidas como uno de los principales problemas de su ciudad.

Esta encuesta se dio a conocer después de que la presidenta Claudia Sheinbaum adelantará sus planes para ayudar a 10 municipios del oriente del Edomex con trenes de pavimentación.

El 4 de Mayo pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncio  un programa para dotar a 10 municipios con trenes de pavimentación, de equipos completos para la rehabilitación y mantenimiento de vialidades, para mejorar la infraestructura urbana y la movilidad.

Este programa forma parte del Plan Integral de la  zona oriente.

Hay que recordar que Claudia Sheinbaum si se ha preocupado por la zona oriente del Edoméx, pero principalmente ayudará a gobiernos de Morena; López Obrador, en su sexenio, ni se acordó de ellos.

Estos 10 trenes de pavimentación tendrán un costo de 500 millones de pesos; mientras que 600 millones de pesos serán para la adquisición de asfalto y operación.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio las indicaciones para la entrega de los trenes y él que debe cumplir con la tarea es Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructur, Comunicaciones y Transportes (SICT) en México.

De acuerdo al gobierno de México el primer tren de pavimentación  llegó al Estado de México en el mes de  julio y se espera un segundo tren en octubre, como parte del plan oriente Edomex.

Aún no son entregados a ningún municipio, cuyas vialidades están destrozadas.

Se espera  que hasta diciembre lleguen todos los trenes, para darle atención a los municipios.

Los alcaldes beneficiados solo esperan la llegada de los trenes de pavimentación para empezar a reparar baches y cráteres en sus vialidades.

Aunque tengan dinero de sus presupuestos municipales no lo utilizan para las reparaciones, ya que todo lo esperan de Claudia Sheinbaum.

Por ejemplo, tenemos el caso del alcalde de Chicoloapan, Javier Mendoza, quien tiene prepuestado 300 millones de pesos para el bacheo, pero él no hace nada.

En el caso de Nezahualcóyotl  y Ecatepec los trabajos van lentos,  porque tienen sus propios trenes de pavimentación, pero no tienen la capacidad suficiente para cubrir las altas demandas, debido a la gran extensión  territorial.

En redes sociales,  las quejas se centran en contra de los alcaldes de Ecatepec, Los Reyes la Paz, Valle de Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán, principalmente,  por falta de reparación de baches.

Estos millones de baches dañan la economía de transportistas y conductores particulares, ya que sufren daños en llantas, suspensiones,  incluso en carrocería,  ya que tienen que pagar de su bolsillo las reparaciones, por ello las quejas constantes contra el gobierno de Delfina Gómez y los alcaldes mexiquenses.

Estos daños a las vialidades están desde la época de cuando Enrique Peña Nieto era gobernador  del Edomex y luego presidente de la República.

Él le dio preferencia a la construcción de autopistas, como el Circuito Exterior Mexiquense, cuyos costos son muy altos para miles de automovilistas, que tienen que cruzar por zonas minadas de baches tan solo en el oriente mexiquense.

Hasta el momento los trenes de pavimentación aún no llegan a los 10 municipios del oriente del Estado de México.

Solo Claudia Sheinbaum  salvará a los 10 alcaldes mexiquenses y a la gobernadora, Delfina Gómez, de este malestar social que perjudica a millones de mexiquenses.

*reporterosenmovimiento.com.

Carlos H.