Familiares y Pacientes Renales, Bloquean la México–Puebla por Retiro de Hemodiálisis - Lacallelibre

Pacientes Renales 2

Por Luis Ayala Ramos

Ixtapaluca, Méx., 1 de julio de 2025.- Pacientes renales y familiares mantienen bloqueada la carretera federal México–Puebla a la altura del Hospital Regional “Pedro López”, en protesta por el retiro de las máquinas de diálisis y hemodiálisis, lo que ha puesto en riesgo la vida de decenas de personas que requieren el tratamiento de manera urgente.

Desde la noche del lunes, un grupo de al menos 50 personas cerró ambos sentidos de la vía federal con pancartas y consignas. Denuncian que la empresa subrogada responsable del servicio retiró sus equipos sin previo aviso, dejando a los pacientes sin atención médica adecuada.

Los inconformes señalaron que, aunque el hospital pertenece al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), desde hace varios años se privatizó el servicio de hemodiálisis a través de contratos con empresas externas. Sin embargo, acusan que en las últimas semanas hubo irregularidades en los pagos, lo que habría provocado que la empresa optara por llevarse los equipos.

«Nos dejaron a nuestra suerte. Muchos pacientes ya tenían sus sesiones programadas y ahora nos dicen que no hay manera de atenderlos. Esto es inhumano», denunció Rosario, familiar de un paciente diabético.

Paramédicos, policías municipales y elementos de la Guardia Nacional intentaron mediar con los manifestantes, pero se negaron a liberar la vialidad hasta que las autoridades estatales les garanticen el restablecimiento del servicio. Aseguran que varios pacientes han comenzado a presentar síntomas de descompensación y piden atención médica inmediata.

El bloqueo ha generado severo caos vehicular en la zona, afectando a miles de automovilistas que transitan entre Ixtapaluca, Chalco y la Ciudad de México. Muchos han optado por desviar su ruta a través de caminos vecinales, donde también se reportan largas filas.

Fuentes al interior del hospital informaron que la administración está en espera de instrucciones de la Secretaría de Salud del Estado de México, aunque reconocieron que el contrato con la empresa encargada del servicio fue rescindido recientemente sin un reemplazo inmediato.

Los manifestantes advirtieron que permanecerán en el sitio de forma indefinida hasta que llegue un funcionario de alto nivel que pueda ofrecer soluciones concretas. Algunos incluso han comenzado a instalar casas de campaña y lonas para resistir el sol y la lluvia.

La situación ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde usuarios exigen al gobierno estatal intervenir de inmediato para evitar una tragedia entre los pacientes crónicos. Hasta el momento, la Secretaría de Salud mexiquense no ha emitido un posicionamiento oficial.

Carlos H.