
- Por la mañana, Claudia Sheinbaum condenó el operativo de la Fuerza Pakal en territorio guatemalteco y aseguró que los policías responsables deben ser sancionados.
Ciudad de México, 10 de junio (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reprobó este martes que el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas, haya ingresado a territorio guatemalteco para abatir a presuntos delincuentes. Exigió que los policías sean sancionados, pues afirmó que no es posible vulnerar la soberanía de otro país.
«No debe ocurrir que fuerzas mexicanas, policías de Chiapas en este caso, entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país. Entonces, en eso, no estamos de acuerdo y esos policías tienen que ser sancionados», sentenció desde Palacio Nacional.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo también informó que el Canciller Juan Ramón de la Fuente ya está en comunicación con el Gobierno de Guatemala para reforzar un grupo de seguridad que ayude a mejorar la coordinación binacional.
Esto se da luego de que un operativo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, corporación élite de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas, terminara el domingo en un enfrentamiento armado que se extendió hasta cruzar la frontera con Guatemala, dejando un saldo de cuatro presuntos delincuentes muertos.
Guatemala protesta por incursión
El Gobierno de Guatemala urgió a las autoridades mexicanas a investigar la irrupción de policías de Chiapas en su territorio el pasado domingo, durante un enfrentamiento armado con un grupo de presuntos sicarios. Según el Gobierno guatemalteco, la acción puso en peligro la vida de civiles.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala emitió una nota de protesta dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, condenando los hechos ocurridos en la frontera La Mesilla, municipio de La Democracia, Departamento de Huehuetenango, zona colindante con Frontera Comalapa, Chiapas.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores, en la nota diplomática, expresa su protesta por la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal del estado de Chiapas, México, en territorio guatemalteco. Señala que esta incursión, realizada en una zona urbana y comercial, fue llevada a cabo fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre ambos países, poniendo en peligro la vida de civiles y afectando las relaciones de buena vecindad entre Estados», indicó el comunicado oficial.
El Gobierno guatemalteco exhortó a México a investigar el incidente, garantizar la seguridad fronteriza y fortalecer la cooperación bilateral en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG).
SRE se disculpa con el Gobierno de Guatemala
Poco después, la SRE ofreció una «disculpa al Gobierno de Guatemala por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio».
«La Secretaría de Relaciones Exteriores envió hoy una nota diplomática al Gobierno de Guatemala, en donde expresa sus disculpas por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio en el límite internacional, a la altura del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla», reveló en sus redes sociales.
En un breve mensaje, la Cancillería reiteró su «compromiso con la defensa de la soberanía territorial y el derecho internacional para fortalecer los mecanismos de cooperación e incrementar la seguridad fronteriza».
La Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece una disculpa al gobierno de Guatemala por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio
¿Qué pasó en el enfrentamiento?
Según información preliminar, el intercambio de disparos comenzó poco después del mediodía, cuando las autoridades estatales, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal, realizaban operativos de seguridad en la frontera.
Por la tarde, habitantes de Frontera Comalapa alertaron sobre el miedo generado por los disparos, que se escucharon durante varios minutos en la zona. La comunidad de Las Champas, donde ocurrió el primer enfrentamiento, es conocida por sus numerosos comercios, lo que incrementó el temor entre la población.
En un video captado por un residente, se observa a policías mexicanos enfrentándose con un grupo armado, mientras otro vehículo oficial cruza la frontera para reforzar a sus compañeros. En ese momento, las detonaciones se intensificaron.
La Secretaría de Seguridad indicó en un comunicado que los agentes fueron agredidos con armas de fuego y granadas de fragmentación. La versión oficial señala que el ataque ocurrió en Las Champas, sobre el tramo carretero entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla, y que, en respuesta, las fuerzas estatales repelieron la agresión, abatieron a cuatro personas y aseguraron que los fallecidos eran presuntos integrantes de la delincuencia organizada.
¿Cuál fue la respuesta de Guatemala y Chiapas?
Las autoridades confirmaron que la situación se trasladó hasta la localidad de Las Mesillas, en el municipio de La Democracia, Departamento de Huehuetenango, Guatemala, donde los policías mexicanos ingresaron al país vecino. La incursión fue confirmada en videos difundidos por habitantes.
En un comunicado, la Gobernación Departamental de Huehuetenango reconoció la presencia de fuerzas mexicanas, y detalló que la Policía Nacional Civil y el ejército guatemalteco se movilizaron de inmediato para asegurar la zona.
«Al mediodía de hoy, se registró un incidente en el área fronteriza de La Mesilla, municipio de La Democracia, derivado de acciones operativas llevadas a cabo por autoridades mexicanas en su territorio. En atención a reportes ciudadanos, la Policía Nacional Civil y el ejército de Guatemala actuaron de forma inmediata, desplazándose al lugar para verificar la situación y garantizar la seguridad del lado guatemalteco», indicó el Gobierno de Guatemala en un boletín.
Por su parte, el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, reaccionó en su cuenta de X (antes Twitter) y calificó el hecho como «muy delicado».
«No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia. Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones. Nosotros seguiremos aplicando la Ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz», escribió.
Sheinbaum confirma la incursión
Ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió un reporte sobre el operativo en Frontera Comalapa, Chiapas, y reconoció que «todo parece indicar» que elementos de seguridad mexicanos cruzaron a territorio guatemalteco durante el enfrentamiento.
«Lo están investigando y no está bien que eso haya ocurrido», declaró en su conferencia matutina, tras ser cuestionada sobre la participación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal en acciones fuera del país.
La mandataria mexicana aseguró que ordenó una investigación a fondo y prometió que este día se brindaría información completa sobre lo ocurrido. Sin embargo, por ahora confirmó la incursión de fuerzas mexicanas y reprobó los hechos.