Tercer día de furia en LA Las Protestas en Apoyo a Migrantes en EU Siguen. Soldados y Policías Aguardan - Lacallelibre

EU Protestas 1
  • Manifestaciones promigrantes se desarrollan por tercer día consecutivo en Los Ángeles, California, en un ambiente de tensión tras el despliegue de dos mil elementos de la Guardia Nacional ordenado por Donald Trump.

 

 

Ciudad de México, 8 de junio (SinEmbargo).- Por tercer día consecutivo, Los Ángeles, California, se encuentra sumida en protestas marcadas por enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, en respuesta a las redadas migratorias masivas ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Este domingo, la tensión escaló con la llegada de dos mil efectivos de la Guardia Nacional a la ciudad californiana, ordenada por el Presidente Donald Trump, para contener las manifestaciones que han dejado decenas de detenidos y múltiples heridos.

Bajo el lema «ICE out of LA. National Guard, go away», que podría traducirse como «ICE fuera de Los Ángeles. Guardia Nacional, váyanse», se hizo un llamado a congregarse en el City Hall de Los Ángeles en punto de las 16:00 horas, para llevar a cabo una movilización masiva.

A través de redes sociales, imágenes de dichas protestas comenzaron a difundirse, dejando ver el enorme número de personas que decidieron atender la convocatoria y salieron a las calles para mostrar nuevamente su descontento por las acciones antimigrantes emprendidas por el Gobierno de Trump.

Reportes indican que las y los manifestantes lograron el cierre de una parte de la autopista 101, sin que los militares y policías pudieran responder de algún modo al verse superados tan ampliamente en número.

Las fotografías y videos que se han difundido a través de X, Instagram, TikTok y otras plataformas digitales han dejado testigo del impresionante río de gente que salió a protestar con ayuda de pancartas y ondeando banderas de múltiples países, en su mayoría mexicanas.

Las protestas, que iniciaron el viernes tras operativos de ICE en diversos puntos de la ciudad, incluida la zona del Distrito de la Moda, se intensificaron el sábado en la localidad de Paramount. Allí, más de 50 vehículos federales llevaron a cabo un operativo en una empresa, lo que desató choques entre activistas, miembros de la comunidad y agentes federales.

Según reportes, los manifestantes intentaron impedir detenciones, pero fueron repelidos durante más de dos horas con gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras, resultando en varias personas heridas.

El Presidente Trump, en un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social, atribuyó los disturbios a la “izquierda radical” y anunció una prohibición del uso de máscaras en las protestas, argumentando: “¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué?”. Además, criticó al Gobernador de California, Gavin Newsom, a quien llamó “Nuevaescoria” (‘Newscum’), y a la Alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, por su manejo de la situación. Trump también elogió a la Guardia Nacional por su intervención.

Por su parte, Newsom calificó el despliegue de la Guardia Nacional como “deliberadamente provocativo” y señaló que las autoridades locales, incluido el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), son capaces de manejar la situación sin intervención federal. La Alcaldesa Bass, en una entrevista con ABC, expresó su confianza en las fuerzas locales y describió la movilización de la Guardia Nacional como una “escalada caótica”.

El sábado por la noche, las protestas se concentraron frente al Centro de Detención Metropolitano, donde manifestantes pintaron grafitis con mensajes como “Al diablo ICE” y “Nuestra ciudad”. Entre los detenidos se encuentra David Huerta, presidente regional del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, quien permanece bajo custodia a la espera de su comparecencia el lunes.

Carlos H.