
- INE Edomex listo para cómputos estatales.
Por: Ana Valeria Castro
Toluca, Méx.- En la Junta Local del INE en el Estado de México los cómputos distritales en el Estado de México han llegado a su fin, marcando un hito crucial en el proceso electoral, por lo que las autoridades electorales se preparan para la siguiente fase: los cómputos estatales y de circunscripción. En tanto en el Instituto Electoral estatal (IEEM) con un avance en 14 de los 18 consejos distritales se lleva el 99.95 por ciento.
Javier López Corral, secretario ejecutivo del IEEM, confirmó la conclusión de las tareas de cómputo en la entidad. Aunque aún restan cinco sesiones por clausurar, la gran mayoría ha finalizado. Subrayó que, en al menos cuatro casos, ya ha vencido el plazo para la interposición de medios de impugnación, por lo que estarán atentos a posibles recursos. Asimismo, dijo se continúan realizando notificaciones para la entrega de constancias de resultados y la emisión de copias certificadas solicitadas por diversos candidatos y candidatas, por ello, resaltó que la asignación de cargos se encuentra en trámite y en comunicación con el Poder Judicial para las verificaciones pertinentes.
Por su parte, Juan Carlos Baca detalló el avance de los resultados publicados en la página web con corte a las 10:00 AM del 8 de junio, en donde la elección a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia registran un avance de nueve mil 223 actas computadas en cada caso. La elección de Juezas y Jueces también mantiene un 99.95 por ciento de avance, con ocho mil 231 actas. Estos datos subrayó representan un incremento de dos mil379 actas capturadas respecto al informe del sábado por la noche.
En cuanto a la participación ciudadana para la elección de Presidencia del Tribunal Superior de Justicia se sitúa en un 12.34 por ciento. Los cuatro consejos que están por finalizar son: el Distrito 2 de Cuautitlán con el 99.89 por ciento, el Distrito 3 Ecatepec con el 99.92 por ciento, Tlalnepantla con el 99.93 por ciento y el Distrito 16 Toluca con el 99.88 por ciento. En estos casos, se encuentran a la espera de la captura de la última acta por elección para alcanzar el 100 por ciento de los cómputos distritales.
La consejera Karina Vaquera Montoya reconoció la intensa labor realizada durante esta semana de cómputos, destacando el «trabajo muy importante» del personal de las juntas distritales, particularmente las de Tlalnepantla, Toluca, Ecatepec y Cuautitlán, que manejaron un gran volumen de captura. Subrayó que el instituto concluye en un tiempo significativo y expresó su gratitud a quienes contribuyeron a este proceso.
Los resultados preliminares mantienen a Héctor García Macedo encabeza las preferencias con el 16.69 por ciento, seguido de Martha Alicia Flores Cordero con el 12.47 por ciento y Erika Icela Castillo Vega con el 10.41por ciento.
Para el Tribunal de Disciplina Judicial, se perfilan: Maricela Reyes Hernández con el 4.24 por ciento, Jesús Ángel Cadena Alcalá con 4.23 por ciento, Karla Ivonne Díaz Iniestra con el 4.08 por ciento, Nancy Flores Mendoza con 3.72 por ciento y Alejandro Jaime Gómez Sánchez con 3.48 por ciento.
En las distintas regiones judiciales, los nombres que lideran las votaciones para magistraturas varían por especialidad: Región Toluca I, Civil: Rosa Elena Quetzalia Barón Ramos con el 2.36% en lo Familiar se encuentra Ricardo González Jiménez con 2.11% y en los Penal, Janelly Gutiérrez Ruiz con 1.74%.
En Tlalnepantla Región II, Rosa María Oviedo Flores encabeza el rubro civil con 4.27%; en el área familiar, María Antonieta Hernández Juárez con 5.14%, y en penal, Lucía Nolasco Vargas con 5.37%.
En Texcoco región III, Karina Lizbeth Leonides Colín lidera el civil con 5.27%, mientras que Luis Fernando Camacho Lupercio se posiciona en penal con 4.05%. Finalmente, en Ecatepec Región IV, Nancy Rojas Hernández domina el ámbito civil con 5.81% y Jannet Ramírez Díaz lidera en penal con 6.79%.
INE Edomex: Satisfacción del Deber Cumplido
Por su parte, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México también dio por concluida la etapa de escrutinio y cómputo distrital en toda la entidad, declarándose lista para los cómputos estatales. La sesión de seguimiento, encabezada por el Consejero Presidente del Consejo Local, Joaquín Rubio Sánchez, detalló que los últimos nueve distritos pendientes finalizaron sus labores entre la noche del 6 de junio y la tarde-noche del sábado 7 de junio. La próxima sesión de cómputos estatales y de circunscripción está programada para el 12 de junio.
Consejeras y consejeros electorales expresaron su gratitud y reconocimiento al personal operativo, a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs), supervisores, y a los 246 consejeros y consejeras distritales, por su compromiso y esfuerzo extraordinario para concluir el proceso sin incidentes mayores.
El consejero Miguel Ángel López Soto destacó el esfuerzo de «Visitar 37 distritos» en «condiciones climáticas adversas», señalando que «la presencia y acompañamiento de la Junta Local marcó una diferencia importante». La consejera María del Pilar Gutiérrez Hernández añadió que «el trabajo de campo requiere de cercanía, empatía y acompañamiento, y eso se cumplió».
Finalmente, la consejera Viviana Islas Mendoza enfatizó que los buenos resultados evidencian el profesionalismo del INE, afirmando que «Una vez más, el Instituto da muestra de su capacidad técnica y operativa, y esto debe servir como argumento ante quienes aún cuestionan el modelo de conteo oficial”.
El consejero presidente Rubio Sánchez concluyó la sesión con un mensaje de satisfacción por el «deber cumplido en tiempo y forma», destacando el trabajo conjunto, el profesionalismo y la vocación democrática de todos los involucrados.