Paristas de Facultad de Medicina Aseguran que Paro es Legítimo - Lacallelibre

Paristas MEDICINA
  • Responden a organizadores de marcha que está a favor de reanudar labores en UAEMéx

 

Por Bernardo Jasso

Toluca, México a 05 de Junio de 2025.- Estudiantes que son integrantes de la Asamblea de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) defendieron este jueves que el paro parcial indefinido que mantiene desde el pasado lunes es legítimo, y acusaron que han sido víctimas de acoso y hostigamiento por mantener una postura de protesta.

“El paro ha sido resultado de la deliberación de una asamblea abierta a la que cualquier alumno pudo incorporarse, su legitimidad se mide con base en la concurrencia en las votaciones del día 2 de junio a la que toda la comunidad fue convocada en respuesta a múltiples omisiones institucionales y tras la falta de acuerdos con las autoridades académicas”, pronunció un estudiante parista la tarde de este jueves, tras realizar una convocatoria para los medios de comunicación que se dieron cita en la entrada de la mencionada Facultad.

Este pronunciamiento por parte de los estudiantes paristas fue porque durante esta mañana de jueves otro grupo de alumnos, junto con docentes y administrativos de esa Facultad de Medicina, emitieron un comunicado descalificando tanto al paro de labores como a la Asamblea de este recinto, e incluso hicieron un llamado para la realización de una marcha en favor de que las labores se reanuden y se espera que se lleve a cabo este viernes 6 de junio a las 12:00 pm.

“La asamblea representa los intereses de la colectividad estudiantil que se han sumado al movimiento de manera activa y ha dado espacio a todas las voces a través de la comunicación directa, no se puede exigir diálogo si se niegan a asistir a los espacios donde este se genera, invitamos a quienes no se sienten representados por el movimiento estudiantil a realizar un ejercicio de conciencia y sumarse a este, negamos categóricamente cualquier tipo de intimidación por parte de los estudiantes organizados”, añadió el estudiante parista.

Carlos H.