«A ver si Empiezan a Pensar en el Perdón», Dice Claudia a España Tras Premiar a Museo - Lacallelibre

CLAUDIA
  • La Presidenta de México insistió en la necesidad de reconocer los agravios de la Conquista Española al destacar el galardón que se anunció para el Museo Nacional de Antropología.

 

Ciudad de México, de junio (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este miércoles el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, otorgado al Museo Nacional de Antropología (MNA), que lo reconoce como heredero de una larga tradición en defensa y preservación del patrimonio antropológico. Sin embargo, insistió en que España debería considerar pedir perdón por la Conquista.

La mandataria federal destacó el gesto de la corona española al reconocer el papel del museo en la conservación de la historia, pero señaló que aún queda camino por recorrer en el reconocimiento pleno a los pueblos originarios y a las grandes civilizaciones del pasado.

«A ver si empiezan por ahí a pensar en el perdón. Pues sí, ¿no? Es un gesto de parte de la corona española, reconocer al Museo de Antropología», expresó la titular del Ejecutivo desde Palacio Nacional.

En su intervención, Sheinbaum Pardo enfatizó que este gesto debe ir más allá y convertirse en un proceso integral que reconozca no sólo el legado de México, sino también las atrocidades cometidas durante la Conquista Española.

«Ya dieron el primer pasito. Espero que continúen en este proceso de reconocimiento pleno a los pueblos originarios, a las grandes civilizaciones del pasado, a los pueblos de hoy y a las grandes atrocidades que se cometieron durante la llamada Conquista Española», añadió.

El Museo Nacional de Antropología de México recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, reconocimiento que resalta su papel en la preservación del patrimonio antropológico.

La distinción, otorgada en Oviedo, España, es parte de los galardones internacionales de la Fundación Princesa de Asturias, donde el MNA destacó entre 32 candidaturas de 23 nacionalidades.

Desde su inauguración en 1964, el MNA ha sido un referente global en la investigación, conservación y divulgación del legado prehispánico y etnográfico de México.

Con más de 250 mil piezas, el museo ha fortalecido su presencia internacional, colaborando en exposiciones y preservando piezas icónicas como la Piedra del Sol y la escultura de Coatlicue.

Su importancia lo ha convertido en uno de los museos más relevantes de Latinoamérica, promoviendo la reflexión sobre la herencia indígena y su conexión con el mundo.

 

México exige disculpas a España

Este posicionamiento se da tras varias solicitudes del Gobierno de México para que España reconozca y ofrezca disculpas por la violencia cometida contra los pueblos originarios durante la Conquista Española.

Tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como Claudia Sheinbaum Pardo han insistido en la necesidad de hacer un reconocimiento histórico de los agravios cometidos.

Ante la falta de respuesta de la monarquía española, la titular del Poder Ejecutivo decidió no invitar al rey Felipe VI a su toma de protesta como Presidenta el pasado 1 de octubre:

«El 1 de marzo de 2019, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió de manera personal a su majestad Felipe VI, rey de España, una misiva en la que, con motivo de la celebración de los 200 años de la vida independiente y casi dos siglos de la fundación de Tenochtitlan, le proponía que se trabajara en forma bilateral en una hoja de ruta para lograr el objetivo de realizar, en 2021, una ceremonia conjunta al más alto nivel; que el reino de España expresara de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados, y que ambos países acordaran y redactaran un relato compartido, público y socializado de su historia común, a fin de iniciar en sus relaciones una nueva etapa, plenamente apegada a los principios que orientan en la actualidad a sus respectivos Estados y brindar a las próximas generaciones de ambas orillas del Atlántico los cauces para una convivencia más estrecha, más fluida y más fraternal», detalló.

Carlos H.