Sheinbaum: La Elección Judicial Tuvo más Votos (13 millones) que PRI y PAN en 2024 - Lacallelibre

CLAUDIA
  • Claudia Sheinbaum subrayó que la primera elección democrática del Poder Judicial fue todo un éxito, ya que salieron a votar libremente 13 millones de mexicanas y mexicanos, más del doble de los que participaron en la consulta para enjuiciar a expresidentes, que se realizó en agosto de 2021, y más de los votos que recibió la oposición en la elección del 2 de junio de 2024.
  • La Presidenta, apuntó que las y los mexicanos eligieron a un nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF), contrario al actual, que en ocho meses ha otorgado cambios de medidas a 169 personas de la delincuencia organizada, entre ellas, muchas liberaciones; así como «70 amparos a un miembro de la delincuencia organizada».
  • Además, exhibió el nepotismo que padece, una problemática reconocida por el propio Poder Judicial, ya que el 50 por ciento de sus miembros son primos, hermanos, sobrinos, cuñados, etc.

 

 

Ciudad de México, 2 de junio (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la elección judicial tuvo más votos (13 millones) que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) en 2024.

«Cerca de 13 millones de mexicanos y mexicanas participaron el día de ayer en la elección judicial, más del doble de la participación en la votación del juicio a expresidentes», afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum Pardo aprovechó el espacio para responder a las críticas que hizo el PRIAN. Primero, leyó las publicaciones de Alejandro Moreno Cárdenas y Jorge Romero Herrera, líderes de dichos partidos, sobre la primera jornada para elegir a jueces, magistrados y ministros.

El dirigente del PRI consideró que «la elección judicial no es un ejercicio democrático», sino «un montaje grotesco». «Las casillas están vacías, el pueblo desconcertado. Quienes acuden lo hacen sin información, sin certeza, muchos votando al azar o con acordeones en la mano. Morena convirtió este proceso en una simulación que ofende al país», escribió el domingo en su cuenta de X, antes Twitter.

Mientras que el presidente nacional del PAN señaló que «la supuesta elección del fraude judicial carece de legitimidad y participación». «La evidencia es clara: no votó ni el 10 por ciento del padrón. No podemos quedarnos callados ante un proceso simulado que pretende disfrazar la imposición», expresó en la misma red social.

Hoy, Sheinbaum les recordó cómo quedaron los resultados de la elección de 2024, cuando ella arrasó en las urnas y fue elegida para convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia de México.

«Vamos a ver los resultados de la elección de 2024, o sea, hace justamente un año. Hoy se cumple un año de la elección de 2024. Por partido político, fíjense. ¿Cuántos votaron ayer? Cerca de 13 millones, poquito más parece», estimó.

«Fíjense cuántos votos tuvo el PAN en el 2024: 9.6 millones. Fíjense cuántos votos tuvo el PRI en el 2024: 5.7 millones. O sea, por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial. Pues con razón están un poco preocupados. Movimiento Ciudadano: 6.2 millones», mencionó la mandataria mexicana.

«¿Sí se entiende? Ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año: 13 millones de personas. Inédito, impresionante, maravilloso, democrático. Apostaban a que no iba a salir nadie a votar. Bueno, votaron más de los que votan por ellos», insistió.

Para la Jefa del Poder Ejecutivo Federal, si votaba el mismo número de personas que participó en el primer ejercicio de consulta, es decir, la que se emprendió para enjuiciar a los expresidentes, sería «un muy buen resultado».

“Resulta que votó el doble, 13 millones de personas que salieron a votar por el Poder Judicial. Ahora, comparemos, 128 senadores o las dos terceras de 128 senadores frente a 13 millones de personas. Entonces, por supuesto que es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”, comentó.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la doctora resaltó que la participación de la gente es lo que da más gusto y felicidad. “Eso habla de lo que he dicho y les molesta, les enoja. México es el país más democrático del mundo, aunque a ellos no les guste”, agregó.

A su vez, apuntó que las y los mexicanos eligieron a un nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF), contrario al actual, que en ocho meses ha otorgado cambios de medidas a 169 personas de la delincuencia organizada, entre ellas, muchas liberaciones; así como «70 amparos a un miembro de la delincuencia organizada».

De acuerdo con la también científica, se han emitido decisiones para que algunas personas no paguen sus impuestos o decisiones que impiden que el Poder Legislativo proceda.

Además, exhibió el nepotismo que padece, una problemática reconocida por el propio Poder Judicial, ya que el 50 por ciento de sus miembros son primos, hermanos, sobrinos, cuñados, etc.

“Lo que queremos es que haya justicia, que todo el pueblo de México tenga acceso a la justicia. Y ahora las y los jueces, magistrados, ministros le responden al pueblo, no a la Presidenta, al pueblo”, sostuvo Claudia Sheinbaum en la “mañanera”.

Al ser cuestionada por los posibles ajustes que se le podrían hacer al proceso, indicó que «habría que revisarlo en su momento», pero que «todo es perfectible». «Yo creo que fue un muy buen ejercicio, participación, mucha participación, libre. Ayer también hubo una marcha, convocada por no sé, porque no sé quién la convocó, distintas organizaciones, también libremente participaron», refirió.

«Dicen que hay autoritarismo, ¿no? Si el mismo día de la elección hay una marcha en contra de la elección y libremente pueden ejercer su derecho a manifestarse. Ahora sí hay que ver cuántos fueron, comparado con los 13 millones que votaron porque creo que no llenaron ni una cuarta parte del Monumento a la Revolución», calculó la izquierdista.

«Ayer fue una votación muy buena, responsable. Felicidades a todas y a todos», concluyó.

Carlos H.