Ministros se Protegen de Posibles Denuncias; «el que Nada Debe, Nada Teme»: Sheinbaum - Lacallelibre

CLAUDIA
  • En un controvertido movimiento, la SCJN implementó un blindaje para sus integrantes contra investigaciones; la Presidenta señaló que quienes actúan correctamente no tienen nada qué temer.

 

Ciudad de México, 3 de junio (SinEmbargo).- Los actuales ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) buscan blindarse contra cualquier investigación en su contra. Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instó a quienes próximamente conformarán el máximo tribunal del país a evitar la persecución política de sus antecesores, pero enfatizó: «El que nada debe, nada teme».

De acuerdo con el periódico La Jornada, un proyecto aprobado por unanimidad establece que los integrantes de la Corte cuentan con «garantías especialmente reforzadas», las cuales aseguran la independencia del tribunal y protegen a sus miembros contra denuncias frívolas o malintencionadas que pudieran interferir con la función judicial suprema de la República.

La SCJN blinda a ministros.

El proyecto, presentado por el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, señala que las denuncias ciudadanas sobre posibles responsabilidades administrativas de los ministros, ya sean en funciones o en retiro, deberán ser remitidas a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas para su desechamiento.

Con esto, se cancelarán todos los procedimientos abiertos contra los ministros, incluidos aquellos relacionados con la presunta falsificación del título académico de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, según el texto firmado por el periodista Gustavo Castillo.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la nueva Corte debe enfocarse en garantizar el acceso a la justicia. En su conferencia matutina, destacó que la actuación de los nuevos integrantes dependerá de ellos, pero que «no debe convertirse en un asunto de persecución». Si encuentran irregularidades, precisó, deben proceder con las denuncias administrativas o penales.

«Hay que mirar hacia adelante», enfatizó Sheinbaum, subrayando que con la reconfiguración del Poder Judicial, el pueblo de México espera un acceso a la justicia totalmente diferente.

Carlos H.