Francisco Vázquez: Llamado a la Participación Ciudadana al Proceso Electoral Judicial del 1 de Junio - Lacallelibre

LEGIS paco
  • El diputado de Morena criticó también las voces que buscan desinformar a la población sobre la complejidad de las boletas o el proceso mismo, aludiendo a una estrategia de “reventadores” que buscan sembrar dudas para inhibir el voto.

 

Por Ana Valeria Castro

Toluca, México a 28 de Mayo de 2025.- En un contexto de efervescencia política y ciudadana rumbo al proceso electoral judicial extraordinario del próximo 1 de junio, el diputado de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, hizo un enérgico llamado a la participación ciudadana, defendió el modelo democrático y abordó temas de urgente atención legislativa como la crisis interna en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), las reformas pendientes y la gobernabilidad en municipios como Capulhuac.

“Votar es ejercer ciudadanía”: Llamado al proceso electoral judicial, en este tenor, el legislador enfatizó la importancia de acudir a las urnas este domingo, especialmente en un ejercicio sin precedentes en el que la ciudadanía elegirá a las autoridades del Poder Judicial del Estado de México, incluyendo la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces y juezas estatales.

“La democracia duele a algunos, sobre todo a quienes no confían en ella, pero no hay otra vía para avanzar en la transformación del país. Votar es ejercer ciudadanía. No participar es perderla”, afirmó.

Vázquez Rodríguez criticó también las voces que buscan desinformar a la población sobre la complejidad de las boletas o el proceso mismo, aludiendo a una estrategia de “reventadores” que buscan sembrar dudas para inhibir el voto. “Están intentando confundir a la gente, pero no lo van a lograr. Las encuestas nos indican que vamos hacia una participación notable. La ciudadanía está informada, quiere ser parte del cambio”, sostuvo.

En ese sentido, destacó que, si se alcanza al menos un 25 por ciento de participación del padrón, la elección será histórica, especialmente tratándose del estado con el mayor número de electores del país.

El morenista defendió con firmeza el novedoso proceso de elección judicial, que ha generado controversia en algunos sectores. Reiteró que esta elección es apenas el comienzo de una transformación más profunda del Poder Judicial estatal, la cual continuará en 2027 con una elección más amplia y concurrente con los comicios intermedios en la entidad.

Sobre las críticas por la ausencia de suplentes en las candidaturas actuales, el diputado recordó que estos mecanismos serán definidos posteriormente por el nuevo órgano judicial autónomo. “Estamos construyendo un nuevo modelo. Esta elección es solo una parte de un proceso más amplio de reforma judicial”, subrayó.

Y dejó en claro que la actual coyuntura política y legislativa representa una oportunidad invaluable para consolidar una nueva forma de gobernar y de impartir justicia, donde la ciudadanía tenga voz directa y las instituciones estén al servicio del pueblo.

La participación electoral de este domingo será un termómetro de ese compromiso cívico. Y aunque algunos actores buscan confundir, el mensaje del legislador es contundente: la democracia no es perfecta, pero es el mejor camino para transformar a México.

Respecto a la prolongada crisis en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), el legislador lamentó que el proceso de designación de la nueva rectora se haya contaminado por intereses particulares, perdiendo de vista el bien mayor: la estabilidad de la máxima casa de estudios del Estado de México.

“No se vale que se antepongan intereses personales al interés de la universidad. Se requiere diálogo real, no monólogos donde cada quien se habla a sí mismo. Hay que actuar con voluntad de resolver y pensando en el bien colectivo”, expresó.

Vázquez Rodríguez indicó que, aunque la universidad se rige por su autonomía, se espera que las partes en conflicto respeten los tiempos y procesos institucionales, y recordó que legalmente no existe una fecha límite para la designación, aunque sí se había pactado internamente el 30 de mayo como plazo para concluir el proceso.

Aseguró que apoyar el nombramiento de una mujer al frente de la Máxima Casa de estudios representaría una oportunidad de cambio positivo y modernización institucional.

El legislador morenista también adelantó que el Congreso local prepara un periodo extraordinario que podría celebrarse después de la primera quincena de junio, con una agenda cargada de temas estratégicos.

Entre los asuntos destacados mencionó reformas en materia de salud, despojo, transparencia, protección del medio ambiente, así como la enajenación y regularización de bienes inmuebles del Ejecutivo. Asimismo, se discutirá una propuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico relacionada con la atracción de inversiones y el impulso al empleo.

“Queremos legislar bien, no al vapor. La ciudadanía merece leyes bien pensadas y consensuadas, no ocurrencias”, afirmó.

En el plano municipal, Vázquez Rodríguez confirmó que la Legislatura mexiquense aún no ha recibido la solicitud del Ejecutivo para designar al presidente municipal sustituto en Capulhuac, donde existe un vacío de poder. Sin embargo, garantizó que, una vez recibida la petición formal, el tema se abordará en la Diputación Permanente o en un extraordinario exclusivo, si así se requiere.

“La Legislatura está lista. Sólo esperamos la solicitud del Ejecutivo para actuar conforme a la ley”, concluyó.

Carlos H.