
- La candidata emecista Xóchitl Tress se encontraba en el inmueble durante el ataque, pero resultó ilesa, confirmaron fuentes del partido.
Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).- La casa de campaña de la candidata veracruzana Xóchitl Tress, de Movimiento Ciudadano (MC), a la Alcaldía de Juan Rodríguez Clara, fue atacada a balazos. Tras el atentado murió la fotoperiodista Avisack Douglas Coronado, y una mujer más resultó herida.
La fotógrafa particular de la candidata Xóchitl Tress, quien fue atacada a tiros mientras se encontraba en la casa de campaña, se suma a las víctimas de la violencia electoral en Veracruz.
De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados irrumpieron en el lugar y dispararon en repetidas ocasiones. Xóchitl Tress, quien se encontraba en la propiedad, resultó ilesa.
Avisack Douglas era una reportera gráfica reconocida en el estado por su trabajo periodístico en distintos medios de comunicación. Su asesinato generó consternación entre colegas, organizaciones de prensa y actores políticos.
El atentado ocurre en un contexto de creciente violencia política en el estado, que ha registrado múltiples agresiones contra aspirantes y actores relacionados con el proceso electoral.
Las autoridades estatales y federales anunciaron que ya se iniciaron las investigaciones para dar con los responsables. La Fiscalía General del Estado (FGJ) de Veracruz confirmó la apertura de una carpeta de investigación por homicidio doloso y tentativa de homicidio.
Por su parte, MC exigió garantías de seguridad para sus candidatos y condenó el ataque. En un comunicado, el partido lamentó profundamente la muerte de Avisack Douglas y pidió justicia.
Organismos defensores de la libertad de expresión y asociaciones de periodistas también condenaron el crimen, y exigieron una investigación pronta y eficaz. A su vez, recordaron los altos niveles de impunidad que enfrentan los ataques contra la prensa en México.
¿Quén es Xóchitl Tress?
Originaria del sur de Veracruz, Tress ha estado en la política por más de una década.
En 2012 fue precandidata a Diputada federal por el PAN, y en 2013 buscó la Alcaldía de San Juan Evangelista, sin éxito.
Fue directora de Espacios Educativos en el Gobierno de Javier Duarte, pero en 2017 fue detenida por presunto enriquecimiento ilícito. Tras un acuerdo resarcitorio, recuperó su libertad.
En lo personal, fue esposa de Gregorio Barradas Miravete, Alcalde electo de Juan Rodríguez Clara, asesinado en 2010.
En el primer trimestre de 2025, Morelos y Veracruz se han convertido en los estados más peligrosos para políticos y candidatos, con 17 y 13 incidentes de violencia política, respectivamente.
A nivel nacional, se registraron 50 homicidios, además de atentados, amenazas y secuestros, afectando principalmente a funcionarios, candidatos y expolíticos.
Morena es el partido más afectado, acumulando 30 casos, seguido del PRI y MC. La violencia parece dirigida a condicionar elecciones y ejercer control territorial. Entre los ataques más impactantes están el asesinato de Yesenia Lara, candidata en Veracruz, y el homicidio de varios funcionarios en distintos estados.
A pesar del panorama alarmante, las elecciones judiciales han permanecido intactas. Expertos señalan que esto podría deberse a la poca notoriedad del proceso o a estrategias de influencia más discretas por parte del crimen organizado.