Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx, Permanecerá en Paro Total y Mantiene Apertura al Diálogo - Lacallelibre

UAEMéx Paro Total 1
  • El director de la Facultad, Javier Gaitán Cepeda manifestó que se trata de un movimiento legal, legítimo y pacífico, amparado en la Ley Universitaria, particularmente en su artículo 10, que reconoce el derecho de los estudiantes a la libre organización y expresión. “Hemos sido respetuosos en todo momento. No hay criminalización, ni señalamientos hacia los jóvenes que participan en el paro”.

 

Por Ana Valeria Castro

Toluca, México a 20 de Mayo de 2025.- El director de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Javier Gaitán Cepeda, encabezó este martes una reunión informativa en la Alameda Central de Toluca para dar a conocer el estado actual del paro estudiantil, surgido como resultado de un proceso democrático convocado por estudiantes y en curso desde principios de mayo.

La cita tuvo como objetivo informar con claridad, objetividad y transparencia a toda la comunidad universitaria como alumnos, personal docente y administrativo, sobre las demandas del estudiantado, las acciones emprendidas por las autoridades académicas y el seguimiento al pliego petitorio entregado el pasado 12 de mayo.

El movimiento estudiantil nació de una asamblea celebrada el 30 de abril. Posteriormente, los días 6 y 7 de mayo, más de 750 estudiantes de los dos mil 100 que integran la matrícula de la Facultad participaron en una votación, en la que el 52 por ciento de los votantes optaron por un paro total de actividades académicas y administrativas como mecanismo de presión para abrir mesas de diálogo con las autoridades.

Ante lo cual Gaitán Cepeda subrayó que se trata de un movimiento legal, legítimo y pacífico, amparado en la Ley Universitaria, particularmente en su artículo 10, que reconoce el derecho de los estudiantes a la libre organización y expresión. “Hemos sido respetuosos en todo momento. No hay criminalización, ni señalamientos hacia los jóvenes que participan en el paro”, recalcó.

Sobre el pliego petitorio entregado el 12 de mayo contiene el cual contiene 14 demandas en total, divididas en dos bloques: seis puntos de alcance transversal, es decir, que requieren respuesta y gestión desde la administración central de la UAEMéx, mientras que los ocho restantes, dijo son puntos específicos para la Facultad de Arquitectura y Diseño, enfocados en mejoras concretas de infraestructura, mobiliario, equipo, distribución de grupos, y revisión de concesiones como la de la cafetería.

El director de la Facultad de Arquitectura y Diseño informó que entre las peticiones transversales destaca el llamado a una reforma de la Ley Universitaria, la cual abarque la eliminación del actual proceso y la implementación de la gratuidad educativa. Sobre esto, el director explicó que no son competencias directas de la Facultad, pero que está al tanto del proceso.

“En el tema de la gratuidad, la Ley General de Educación Superior de 2021 indica que ésta debe aplicarse de forma gradual y conforme lo permitan los recursos estatales y federales. Ya se tiene previsto un arranque del 10 por ciento de gratuidad en el ciclo 2025, sin comprometer la operación institucional”, precisó.

Respecto a las condiciones presupuestales, comparó los recursos de la Máxima Casa de estudios con otras instituciones públicas. “Mientras la UNAM tiene un presupuesto cercano a los 150 mil pesos anuales por alumno, la UAEMéx opera con un estimado de 64 mil pesos por alumno. Esto nos muestra la necesidad de mayores gestiones financieras para avanzar en la gratuidad sin afectar los servicios educativos”, enfatizó.

Al ser cuestionado sobre cuál será el siguiente paso, indicó que, por ahora, la facultad permanecerá en paro total, tanto en sus actividades académicas como administrativas. Sin embargo, la disposición al diálogo es permanente, por ello, afirmó que esperan una retroalimentación por parte del estudiantado respecto a la primera respuesta oficial y reiteró el compromiso institucional de continuar con las mesas de diálogo.

“Estamos esperando condiciones adecuadas para regresar a clases. Si el consenso lo permite, el semestre 2025-A podría rescatarse mediante un ajuste del calendario académico. Si logramos acuerdos este mes de mayo, sería posible reanudar actividades durante junio y cumplir con los contenidos académicos”, explicó.

Además, se refirió a la situación del personal académico y administrativo: “Entendemos la inquietud sobre los salarios. La administración central ya ha confirmado que los recursos de este año están garantizados y no hay riesgo en ese sentido. Todo está etiquetado”.

Finalmente, reiteró que esta administración mantiene un compromiso total con el diálogo, la legalidad y la mejora continua: “Estamos aquí para escuchar, responder y construir juntos. No hay otra vía más que la del respeto mutuo, el trabajo conjunto y el fortalecimiento institucional”.

Por ende, llamó a toda la comunidad a mantenerse informada, a participar en los espacios de diálogo y a no dejarse llevar por rumores. “Esta es una universidad viva, dinámica, que pertenece a sus estudiantes. Nuestro trabajo es garantizar que siga siendo un espacio de formación, de libertad y de mejora constante”, concluyó.

Cabe destacar que la Facultad de Arquitectura y Diseño cuenta con dos mil 100 estudiantes, distribuidos en cuatro licenciaturas y estudios de posgrado. Aproximadamente el 15 al 20 por ciento está por concluir su formación este semestre, lo que refuerza la urgencia de encontrar soluciones que permitan su titulación sin contratiempos.

Carlos H.