
- Ni huellas dejaron. Usaron guantes, autos robados, planeación.
- Las autoridades de la Ciudad de México insistieron en que no se descarta ninguna línea de investigación, y en que será fundamental considerar el contexto profesional y personal de las víctimas.
Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).– Eran sicarios profesionales, dijeron hoy las autoridades. No dejaron huellas. Usaron guantes y autos robados. Hubo vigilancia previa a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. El que disparó tuvo un equipo de respaldo de al menos tres personas más.
Fuerzas federales (Marina, Ejército, Seguridad) aprietan a los grupos criminales generadores de violencia en la metrópoli, declararon esta tarde los titulares de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx), mientras un equipo interinstitucional trabaja en turnos que cumplen 24 horas para dar con los asesinos, intelectuales y materiales.
De acuerdo con las autoridades de la Ciudad de México (CdMx), las primeras indagatorias del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz establecen la participación de al menos cuatro personas: el agresor material, y tres individuos más que colaboraron en la logística y conducción de los vehículos utilizados durante el ataque.
«Quiero mencionar que como en todos los casos, estamos enfocados de manera prioritaria en dar con los autores materiales y conforme avance la investigación, iremos teniendo más claridad sobre el móvil y el contexto en el que se dio este lamentable hecho», declaró Pablo Vázquez Camacho, encargado de la SSC-CdMx.
En una conferencia de prensa, señaló que «este acontecimiento se investiga con el mismo rigor con el que se han investigado otros hechos similares en el pasado, en donde, sin excepción, las instituciones de la ciudad han logrado detenciones, y han entregado resultados a las víctimas y a la ciudadanía».
«Existen diversas líneas de investigación que hemos desarrollado en coordinación con la Fiscalía. Todas y cada una serán agotadas. No descartaremos nada ni caeremos en especulaciones sin sustento. Todas nuestras hipótesis se apegarán a la evidencia que vayamos recabando», aseguró el funcionario.
Eran sicarios profesionales, dijeron hoy las autoridades. No dejaron huellas. Usaron guantes y autos robados. Hubo vigilancia previa a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Las autoridades de la Ciudad de México (CdMx) dieron detalles del asesinato de los funcionarios de Clara Brugada Molina. Foto: Gobierno de la CdMx
Asimismo, apuntó que las autoridades de la capital del país y las instancias federales trabajan de «manera coordinada para esclarecer estos hechos, determinar el móvil de la agresión, e identificar a los autores materiales e intelectuales para llevarlos ante la justicia».
«Desde que se tuvo conocimiento del ataque, la Policía de la Ciudad de México activó un operativo con personal especializado, quienes apoyados por el sistema de videovigilancia del C5, dieron seguimiento a los agresores, logrando el aseguramiento de una motocicleta color negro a pocos metros del lugar de la agresión, donde también se encontraron diversas vestimentas abandonadas, presuntamente utilizadas por el autor material», detalló Vázquez Camacho.
Posteriormente, indicó, «el personal en campo logró ubicar y asegurar un vehículo color azul en la Alcaldía Iztacalco, que habría servido como medio de transporte a los agresores después de abandonar la motocicleta». «Tanto la motocicleta como el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México», precisó.
A través de los trabajos de investigación y apoyo de la ciudadanía, agregó el Secretario, «pudimos identificar un tercer vehículo, una camioneta color gris, en la que, tras abandonar el vehículo azul, los presuntos responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la ciudad, internándose en el Estado de México».
«Se ha integrado un grupo interinstitucional con operaciones las 24 horas del día, los siete días de la semana, donde se comparte información de inteligencia y se establecen las consignas operativas de la investigación para, eventualmente, ubicar y detener a los autores materiales e intelectuales», añadió.
Por otro lado, aseveró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Defensa, Marina y Guardia Nacional (GN), continúa con sus despliegues operativos en la Ciudad de México, por lo que ha logrado detenciones de generadores de violencia.
«Quiero ser muy enfático: ninguna forma de violencia doblegará a la Ciudad de México, ni a su gente, ni a sus instituciones», sentenció Vázquez.
Con profunda indignación, condenamos enérgicamente los hechos ocurridos ayer donde nuestros compañeros servidores públicos, Ximena y José, perdieron la vida.
A su vez, destacó que «en las últimas semanas el Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México ha logrado detenciones muy relevantes de líderes de células delictivas con operaciones en la ciudad y en la zona metropolitana, las cuales se han traducido en una reducción en los niveles de violencia y los delitos de alto impacto en la ciudad».
«Estas detenciones continuarán, la desarticulación de células delictivas continuará, el trabajo preventivo y de proximidad de la Policía en cada barrio y colonia continuará con la misma firmeza que ha caracterizado al Gobierno de la licenciada Clara Brugada desde el principio. No daremos ni un paso atrás en la encomienda de construir una ciudad más segura, más justa y en paz», concluyó.
La FGJ-CdMx dice que asesinos usaron guantes
En tanto, la Fiscal Bertha María Alcalde Luján confirmó que los funcionarios capitalinos fueron asesinados por un sujeto que detonó su arma de fuego en calles de la colonia Moderna, ubicada en la Alcaldía Benito Juárez.
“Por el seguimiento en cámaras, se observa que el agresor esperó a que ambos se encontraran juntos para el ataque. El sujeto abandonó la escena en una motocicleta estacionada cerca del lugar, junto con otros sujetos, que cambiaron dos veces de vehículo para darse a la fuga”, relató.
La funcionaria compartió que se aseguró el lugar de los hechos, donde se encontraron cuatro orificios por proyectil de arma de fuego. En el sitio, también se detectaron ocho casquillos de bala calibre nueve milímetros. Por ello, se realizaron los peritajes balísticos y el resultado fue negativo, es decir, no se tiene registro de que el arma utilizada esté relacionada con otro evento de homicidio o delito.
Según las investigaciones preliminares, los vehículos empleados por los agresores están alterados en su número de serie y cuentan con reportes de robo. De este modo, se han iniciado las investigaciones para vincular su uso con los autores materiales.
Alcalde Luján subrayó que los análisis en busca de huellas dactilares ya se realizaron y dieron negativo. “Eso quiere decir que hubo uso de guantes al volante”, aclaró.
La agresión contra Ximena y José fue un ataque fue directo con un alto grado de planeación, además de haber sido ejecutado por personas con experiencia previa, pues el atentado requirió del uso de recursos humanos, materiales y logísticos, lo que refuerza la hipótesis de una operación coordinada, revelaron hoy las autoridades en la rueda de prensa.
Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con una hipótesis clara sobre el móvil del ataque ni sobre los posibles autores intelectuales. Las autoridades subrayaron que no se descarta ninguna línea de investigación y que resulta fundamental considerar la información contextual tanto en el ámbito profesional como personal de las víctimas.
“Dada la dinámica de los hechos, se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, y que quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa. El ataque necesariamente implicó una inversión de recursos considerables humanos, logísticos y materiales; sin embargo, hasta el momento no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque ni sobre los autores intelectuales. No se puede descartar ninguna línea de investigación y será fundamental considerar la información contextual, tanto en el ámbito personal como profesional de las víctimas”, dijo la Fiscal.
Cuestionado sobre si el ataque podría estar relacionado con las labores de seguridad vinculadas a golpes contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o el monitoreo de celulares ligados a grupos del crimen organizado, el Secretario de Seguridad capitalino respondió que “hasta el momento la investigación está enfocada en la identificación y movilización de los autores materiales y no ha arrojado información que nos permita concluir que esta sea la razón”