
- El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN), en revisión salarial, pide incremento de 7% al salario cuota diaria y 2% en compensación por años de antigüedad.
- De continuar la respuesta del Cero aumento, los trabajadores nucleares convocan a la movilización social e incluso bloqueo de la carretera México-Toluca a la altura de la Marquesa e instalar el 30 de mayo las banderas rojinegras de huelga en las instalaciones del ININ en el Centro Nuclear de México así como en Veracruz y en Maquixco, Estado de México.
Por Héctor Peñaloza
Toluca, México a 19 de Mayo de 2025.- EL Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) no tiene recursos para ofrecer aumento salarial alguno. La demanda del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN), incremento de 7% al salario cuota diaria y 2% en compensación por años de antigüedad.
En conferencia de la prensa: Wenceslao Nava, Presidente de la Comisión Nacional de Vigilancia y Fiscalización; Ricardo Alfonso Anaya Mosqueda, Secretario del Trabajo; Ricardo Flores Bello, Secretario General; Carlos Guillén Soriano, Secretario del Exterior; Jorge Aguilar Balderas, Secretario de Política Nuclear del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear, advierten la movilización social e incluso bloqueo de la carretera México-Toluca a la altura de la Marquesa e instalar el 30 de mayo las banderas rojinegras de huelga en las instalaciones del ININ en el Centro Nuclear de México así como en Veracruz y en Maquixco, Estado de México.
La propuesta de los trabajadores, es la movilización en la Ciudad de México para arribar a las instalaciones de la Secretaría de Energía (SENER), no solo a pedir su intervención en el actual proceso de revisión salarial, sino en busca de solución para problemas que aquejan al Instituto impidiendo su pleno avance y participación en la construcción de la soberanía energética de México.
Ricardo Flores Bello, Secretario General, señaló que entre los temas que el SUTIN ha planteado a la SENER, además de la revisión salarial, están la reducción constante de plazas de base sindicalizadas y el ingreso de personal por servicios profesionales, sin estabilidad en el empleo ni seguridad social, lo que no corresponde a lo que enuncia el gobierno de México como las condiciones deseables para los trabajadores.
El SUTIN, convencido de que la lucha por mejorar las condiciones de vida y de trabajo de sus afiliados es parte del esfuerzo que siempre ha desarrollado por el fortalecimiento del ININ, ha acudido ante la cabeza de sector del ININ, la Secretaría de Energía (SENER), Centro Nuclear, a 19 de mayo de 2025
Los trabajadores nucleares han denunciado la pérdida del conocimiento en el ININ a causa de la defunción, jubilación o renuncia de personal cuyas plazas no se cubren, lo que afecta no solo a los trabajadores, sino al país, por lo que ha invertido en la formación del personal que sale de la institución y cuya recuperación en el futuro implicaría un gasto aún mayor.
Otro aspecto más, se refiere al clima de trabajo en el ININ, que en años recientes ha empeorado con constantes violaciones al contrato colectivo de trabajo firmado por el ININ y el SUTIN, recursos prácticamente nulos para los proyectos de investigación, negativa al ingreso de becarios y recurrentes faltas de respeto a la organización sindical y al personal, además de la ya mencionada falta de contratación de personal con respeto a lo pactado.
También se plantea la preocupación por la situación del ININ en materia de seguridad física, a partir de que salió el personal de Protección Federal.
En caso de que no haya un acuerdo en la revisión salarial, el 30 de mayo a las 12:00 horas podría estallar la huelga en las instalaciones del ININ en el Centro Nuclear de México así como en Veracruz y en Maquixco, Estado de México.
De ocurrir esto, se estarían afectando actividades como la producción de radiofármacos, la sanitización de materias primas para diversas industrias y la formación de estudiantes de posgrado de centros de estudios del Estado de México y de nivel nacional.
EL SUTIN ha manifestado en todo momento su disposición por llegar a un pronto acuerdo que evite conflictos innecesarios a fin de dedicar sus esfuerzos al impulso de las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear y avanzar por el camino de la soberanía nacional, sobre todo en momentos en que la situación internacional así lo exige.
Concluye la conferencia con la consigna: ¡Por la Unidad Proletaria!