Huelga de Hambre Indefinida - Lacallelibre

UPREZ Desplegado 01
  • Asumiendo este sacrificio por la dignidad, la justicia y el respeto pleno a los derechos laborales y humanos del magisterio mexiquense.

 

A la sociedad civil organizada,

A las y los defensores de los derechos humanos,

A todas y todos los comunicadores conscientes,

A todos los medios de comunicación locales, nacionales, impresos y digitales:

P R E S E N T E S

 

Reciban un saludo combativo y fraterno. El Campamento de Lucha y Dignidad Magisterial del Estado de México se dirige nuevamente a ustedes, quienes con responsabilidad social han dado cobertura a las luchas del pueblo y han contribuido a visibilizar las causas justas que enfrentamos diariamente ante la indiferencia y cerrazón de las instituciones.

Les informamos que, desde el pasado lunes 12 de mayo a las 8:00 horas, nos hemos instalado en el corazón de nuestra capital, estableciendo el Campamento de la Dignidad Magisterial, espacio de resistencia y denuncia, donde a partir de las 13:00 horas del mismo día se dio inicio la huelga de hambre indefinida, anunciada desde la semana pasada.

A 53 horas de haber iniciado esta acción extrema, la voluntad de nuestras compañeras y compañeros huelguistas se mantiene firme, asumiendo este sacrificio por la dignidad, la justicia y el respeto pleno a los derechos laborales y humanos del magisterio mexiquense.

Las y los compañeros que, con profunda convicción ética y política, sostienen esta huelga de hambre son:

  1. Blanca Estela Flores Silva
  2. Miguel Ángel López Rodríguez
  3. María Virginia Flores Flores
  4. Emanuel Paredes Franco
  5. Dafne Itzel González Benhume
  6. Jorge Isaac Lozano Zamudio
  7. Wilfrido García Castro
  8. María Saharaí Orta Tejeda
  9. Miguel Ángel Montoya Casasola

Su entrega es un grito de dignidad y justicia ante la sordera del poder.

Como dijo Emiliano Zapata: «Prefiero morir de pie que vivir de rodillas». Hoy su legado sigue vivo en nuestra lucha.

Además, les informamos que el día 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, se realizará una marcha de docentes que partirá a las 9:00 horas del Monumento al Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Llamamos a los medios, organizaciones sociales, sindicatos y al pueblo en general a sumarse, acompañar y difundir esta acción de resistencia.

Carlos H.