Anuncio Gobierno: Fortalece a más de mil 600 Mujeres con Apoyo Económico, Servicios Médicos y Educación - Lacallelibre

MUJERES 1
  • Con el Programa Mujeres con Bienestar. Se suma a las 7 mil mexiquenses que ya reciben el apoyo en Acambay, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Soyaniquilpan, Temascalcingo y Villa del Carbón.
  • Invita a registrarse al Programa “Alimentación para el Bienestar” para permanencia y nuevo ingreso en  https://mujeresconbienestar.gob.mx/ .

 

Jilotepec, Estado de México a 14 de Mayo de 2025.- El Gobierno del Estado de México anuncia el apoyo a más de mil 600 mexiquenses del norte de la entidad al entregarles su tarjeta del programa “Mujeres con Bienestar”, con la que ahora cuentan con apoyo económico, oportunidades académicas, servicios de atención a la salud y otros que generan su bienestar.

Cabe señalar que en el Estado de México registra una población de más de 17 millones de mexiquenses, de los cuales más del 52 por ciento corresponde a mujeres. Es decir es mínimo el apoyo que anuncia la autoridad estatal.

Dice el comunicado: Las beneficiarias de Acambay, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Soyaniquilpan, Temascalcingo y Villa del Carbón se suman a las 7 mil mujeres con tarjetas activas en la región.

Al entregar este apoyo, en el municipio de Jilotepec, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, señaló que con esta acción la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso para construir un Estado de México lleno de oportunidades para las mujeres.

Además, recordó que el programa “Alimentación para el Bienestar”, que tiene el propósito de favorecer el acceso a alimentos para mujeres de 50 a 64 años de edad del Estado de México, ya abrió el registro, el cual pueden hacer hasta el 20 de mayo, y aseguró que es universal, es decir, todas las que cumplan con las características, pueden solicitar esta ayuda.

Destacó que los mexiquenses que reciben el apoyo de “Mujeres con Bienestar”, pueden recibir, de forma simultánea, el beneficio de “Alimentación para el Bienestar”, siempre y cuando cumplan con los requisitos de las reglas de operación.

Asimismo, resaltó que a finales de junio se entregarán tres canastas alimentarias correspondientes a los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.

Las voluntarias en llenar el registro de permanencia o de nuevo ingreso al Programa de “Alimentación para el bienestar”, pueden consultar las convocatorias en  https://mujeresconbienestar.gob.mx/ .

Carlos H.