
Opinión
Por Atanasio Serrano López
Su nombre, fue José Alberto Mujica; en muchos países del mundo fue conocido como
Pepe. Los medios de comunicación de los países dehabla hispana, sencilla y
coloquialmente, le llamaron: Pepe.
Despertó simpatía, por su forma sencilla de ser; bonachona, decimos los mexicanos.Su
filosofía social, humanista, y por la forma en que la dio conocer fue admirado, como un
auténtico orador. Dio muchas conferencias a jóvenes estudiantes. A todos los exhortó a
honrar la vida. A buscar la felicidad antes que lo material.
En Tijuana, en octubre de 2016, los convocó a participar en política para mejorar su
entorno y no para enriquecerse.Estas ideas eran las de un hombre que vivió la represión de
las dictaduras uruguayas.
Con buen sentido del humor contestó a las preguntas, sobre su vida austera después de
dejar el ejercicio del Poder Ejecutivo, de su natal Uruguay. Fue presidente de ese país entre
2010 y 2015. No vivió en la residencia oficial. Volvió a su granja al final de la jornada,
manejando su auto, un Volkswagen 1987. No lo cambió; como tampoco abandonó su
granja, situada fuera de Montevideo.
En alguna de las múltiples entrevistas,se refirió a larepresión de que fue objeto, por parte
de las dictadurascastrenses. Las combatió con otros jóvenes revolucionarios, que las
tiranías denominaron“Tupamaros”. Nombre que se deriva del apodo despectivo que los
españoles en la época colonial, adjudicaron a los patriotas que apoyaron en el Río de la
Plata el movimiento de independencia de 1811.
José Mujica, con ideología marxista, se mantuvo cerca del líder más importante del
Movimiento de Liberación Nacional Raúl Sendic. Fue preso político. Permaneció en la
cárcel 14 años.
“Estado de Sitio”, filme del cineasta griego-francés, Costa Gavras, muestra la confrontación
de la guerrillaTupamara,contra la dictadura. De esta película nunca dijo nada, el recordado
Pepe.
Al salir de la cárcel con los guerrilleros sobrevivientes, fundaron el Movimiento de
Participación Popular.Partido político,parte del Frete Amplio, liderado por José Mujicay
Yamandu Orsi. El Frente amplio lo postuló candidato presidencial. Gano la elección.Al
tomar posesión la modestia y la sencillez,siguieron siendo su sello personal como
Presidente de la República Oriental del Uruguay.
En 2014, visto a Fidel Castro. “Fidel está deteriorado, pero su preocupación más fuerte
es por el mundo que no va a ver”, diría. En 2022, visitó al presidente Mexicano Andrés
Manuel López Obrador. Estuvo en las ceremonias conmemorativas a la Independencia de
México.
Cuando AMLO, supo de su enfermedaden abril de 2024, envió un mensaje:“Voy a
recordar a Pepe. Es un hombre sabio; quiero mandar un fuerte abrazo. Va salir bien porque
es un hombre fuerte”.
Ayer martes, el popular Pepe Mujica, que fuera el jefe de estado más humilde de todos
los países de la tierra, murió. Antes habría dicho ya terminó mi ciclo y quedó dormido para
siempre.