
- Impulsará un Programa de Formación Profesional Transversal para fortalecer habilidades sociales y laborales.
- Plantea la construcción de pensamiento crítico y conciencia social como ejes fundamentales de la formación universitaria.
- Promoverá tutorías integrales y atención a vulnerabilidades de la comunidad estudiantil.
- Formula pase reglamentario a licenciatura para estudiantes del nivel medio superior, fortalecimiento del inglés y certificaciones optativas.
Valle de Chalco, Estado de México, 27 de abril de 2025.- En el marco de sus Jornadas de Promoción, la Dra. Eréndira Fierro Moreno, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), sostuvo encuentros virtuales con las comunidades del Centro Universitario Valle de Chalco y el Plantel «Almoloya de Alquisiras», donde presentó su propuesta para consolidar una universidad cercana, equitativa y enfocada en el bienestar estudiantil.
Durante su mensaje, Eréndira Fierro propuso impulsar programas académicos con horarios flexibles que permitan a las y los estudiantes incorporarse de manera temprana al mercado laboral, sin comprometer su formación académica. Esta medida responde a la necesidad de una educación adaptada a los nuevos retos sociales y económicos.
Además, presentó el Programa de Formación Profesional Transversal, orientado a fortalecer habilidades formativas, sociales y laborales desde el aula, de manera transversal en todas las disciplinas y niveles educativos. “La generación del pensamiento crítico debe ser prioridad. Formar ciudadanas y ciudadanos conscientes es clave para construir una universidad con sentido humano y proyección social”, subrayó.
En atención a las diferentes realidades que enfrenta la comunidad estudiantil, Fierro Moreno propuso reforzar el programa de tutoría integral, para brindar atención sensible y efectiva a las diversas vulnerabilidades que atraviesan las y los jóvenes universitarios, contribuyendo a disminuir brechas sociales.
La aspirante reafirmó su compromiso con una gobernanza universitaria representativa, que integre a los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales en los órganos de decisión, y que garantice un manejo transparente, honesto y eficiente de los recursos públicos.
En su diálogo con la comunidad del Plantel «Almoloya de Alquisiras» de la Escuela Preparatoria, la Dra. Fierro anunció acciones específicas para fortalecer el nivel medio superior: pase reglamentario a licenciatura para los egresados de las 11 preparatorias de la UAEMéx; formación intensiva en el idioma inglés como herramienta de movilidad académica y profesional; y certificaciones optativas en áreas estratégicas como salud, ciencia y tecnología.
Finalmente, subrayó que la UAEMéx debe ser un espacio de construcción de sueños, de aprendizaje consciente en torno a la sustentabilidad, la responsabilidad social y la equidad, siempre colocando a las y los estudiantes al centro de todas las acciones institucionales.