Plasmaron la Imagen de Trump en el Concurso de Judas 2025

JUDAS concurso 2
  • En estas fechas de festividad religiosa es el tiempo ideal para expulsar y quemar de manera simbólica el mal.
  • Su representación y la quema es el deseo de desaparecer esos falsos valores, esas malas conductas donde el pueblo a través de sus artesanos, dan respuesta y solución a conflictos representados por personajes públicos, políticos en su mayoría, que en lugar de defender, proteger, favorecer a las comunidades se aprovechan de ellas.

 

Por Bernardo Jasso

Toluca, México a 9 de Abril de 2025.- En la explanada del Centro Cultura Mexiquense de Toluca se realizó el concurso de Judas 2025 que es organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, por lo que desde la mañana de este miércoles las y los participantes acudieron a realizar su registro de participación para también competir por el primer lugar que consta de 65 mil pesos.

“Con gusto recibimos estas 58 piezas que simbolizan nuestra lucha, la lucha de este tiempo, la que aspira al bien, la que exhibe los problemas, los nombra, los quema, el día de hoy recordamos también que ha habido personajes trascendentales que han logrado capturar las necesidades creativas y creadoras de los pueblos que han creado formas de mantener viva una tradición liberadora, el maestro Luis Nishizawa que hace 32 años le dio sentido a este certamen de los Judas”, dijo previo a la calificación de Judas la directora de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, Zulema Sánchez Lugo.

Como cada año, las y los artesanos de cartonería, en su mayoría mexiquenses (en esta edición solo hubo uno originario de la Ciudad de México), plasmaron sus ideas en temas de interés social – político – económico en sus Judas, y llamaron la atención los relacionados con el Presidente de Estados Unidos, Trump, con la violencia e incluso de la prohibición de comida chatarra en las escuelas de todo el país.

“Su representación y la quema es el deseo de desaparecer esos falsos valores, esas malas conductas donde el pueblo a través de sus artesanos, dan respuesta y solución a conflictos representados por personajes públicos, políticos en su mayoría, que en lugar de defender, proteger, favorecer a las comunidades se aprovechan de ellas, y por eso es que en estas fechas de festividad religiosa es el tiempo ideal para expulsar y quemar de manera simbólica el mal, donde el arte de nuestros artistas de la cartonería y el carrizo se dan vida y le dan vida a personajes, acciones de la vida cotidiana donde se unen la sátira la denuncia, la cultura y la creatividad, es decir la síntesis de nuestro estado un estado que forja un destino hecho a mano”, añadió Sánchez Lugo.

Los premios para esta edición 2025 registraron un incremento del 8.4 al 20 por ciento en comparación con el 2024, y los ganadores se darán a conocer este jueves 10 de abril en las redes sociales de la Secretaría mencionada.

El primer lugar recibirá la cantidad de 65 mil pesos, el segundo lugar obtendrá 55 mil pesos y el tercer lugar 45 mil pesos.

Al cuarto lugar le darán 30 mil pesos, al quinto la cantidad de 20 mil pesos, al sexto 18 mil pesos, al séptimo 17 mil pesos, al octavo 15 mil pesos, al noveno 13 mil pesos y al décimo lugar 12 mil pesos, así como habrá cinco apoyos económicos de 6 mil pesos cada uno.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *