Acerca del DIFEM Servicios Asistenciales a más de 31 mil Personas en 50 Municipios Mexiquenses - Lacallelibre

DIFEM nota 4
  • A través de las Jornadas DIFEM otorga 20 servicios gratuitos para atender a los grupos vulnerables, los de mayor demanda son las pruebas rápidas de diagnóstico, la entrega de lentes pregraduados y las consultas médicas.

 

Isidro Fabela, Estado de México. – A fin de cumplir con la encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de atender directamente las necesidades de las familias vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) desplegó la estrategia Jornadas DIFEM, las cuales han visitado 50 municipios beneficiando a más de 31 mil personas en poco más de un año.

Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM informó que gracias a estas Jornadas, que se realizan en coordinación con los Sistemas Municipales DIF, los programas y apoyos de asistencia social llegan de manera directa y oportuna a niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, personas con discapacidad y las mayores de 60 años.

Destacó que las Jornadas DIFEM transforman la vida de las familias mexiquenses porque las personas acceden a programas dirigidos y específicos para atender sus necesidades, además de captar las peticiones ciudadanas.

Este despliegue acerca de más de 20 servicios gratuitos a grupos vulnerables y poblaciones alejadas, los módulos de salud son los de mayor demanda, así se aplican pruebas rápidas para detectar niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol, prevención y detección de cáncer de próstata, del virus de la inmunodeficiencia humana o VIH; también se ofrece consulta médica con atención quiropráctica y orientación nutricional, así como la entrega de lentes pregraduados para personas con vista cansada.

Las Jornadas DIFEM llevan también programas como evaluación nutricional (toma de peso y talla); HortaDIF que brinda asesoría para la implementación de huertos; emisión de la credencial nacional para personas con discapacidad; orientación médica y gerontológica; entrega de ayudas técnicas a personas mayores; y orientación jurídica para realizar adopciones.

De igual forma, se brinda servicio de cuentascuentos y difusión de los Centros Educativos del DIFEM; platicas y talleres para la prevencion de adicciones y del embarazo adolescente; orientación psicológica y escuela para madres y padres; entrega de lentes pregraduados; y a la población en condiciones de emergencia.

Durante las últimas semanas, las Jornadas DIFEM recorrieron los municipios de Nicolás Romero, Acolman, Almoloya de Juárez e Isidro Fabela llegando estos servicios a la población vulnerable.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *