
Por Ana Valeria Castro
Toluca, México a 19 de Marzo de 2025.- En entrevista, Francisco Vázquez Rodríguez, diputado de Morena, se refirió a varios temas clave que afectan a la sociedad mexiquense, abordando desde la seguridad hasta la asistencia física en el pleno del Congreso.
En relación con el problema de las alertas de desaparición, Vázquez Rodríguez fue enfático en destacar la importancia de trabajar en equipo entre la Fiscalía, la Secretaría de Gobierno y todos los involucrados en este tema tan complejo, por lo que aclaró que no se destinarán partidas especiales para las alertas, sino que se debe ser sensible a la problemática y no caer en el juego de la visibilidad mediática.
«El tema dinero no va a desaparecer», señaló a la destacar que existen dos tipos de desaparecidos: a aquellos generados por la intervención de un servidor público y los que ocurren entre particulares. Además, criticó que se quiera «exagerar» el problema con fines políticos, asegurando que no se deben tomar decisiones por moda, sino por la necesidad real de atender el problema de las víctimas.
En este sentido, el legislador abordó la distinción entre «desaparecidos» y «víctimas», explicando que el trabajo que se realiza en torno a las víctimas y su apoyo es una prioridad que se sigue manejando con el compromiso de mejorar el sistema de atención a las personas afectadas.
«Nosotros tenemos todo el sistema de víctimas, que son cosas diferentes», explicó el morenista, señalando que el trabajo en este ámbito continúa, aunque con un enfoque serio, lejos de las modas políticas.
En cuanto a la polémica sobre la asistencia física de los diputados al pleno, reiteró que la ley permite la participación de los legisladores incluso desde fuera del salón de sesiones, y que los acuerdos sobre el orden del día se toman entre los grupos parlamentarios.
«No da lugar a una reforma» sobre la obligatoriedad de la presencia en el pleno, explicó. En este sentido, resaltó la importancia de un cambio generacional que va más allá de las viejas formas de hacer política. Los ciudadanos ya no quieren ver a los diputados simplemente sentados en su escaño, sino trabajando en las calles, acercándose a la gente, y actuando de forma más dinámica.
En cuanto a la reforma del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAM), el morenista subrayó que este es un tema en el que el gobierno estatal ya ha intervenido, buscando mejorar las condiciones laborales y operativas de los policías, así como de la institución misma.
Reconoció que existen retos relacionados con la estructura interna y los trabajos realizados fuera del Estado de México, pero se mostró confiado en que se están dando pasos firmes hacia la solución.
El tema de la tauromaquia también fue abordado por el diputado, quien expresó que no considera apropiado legislar sobre este asunto como una «moda». A su juicio, el debate sobre la prohibición de los toros debe ser tratado con sensatez, ya que, si se habla de la protección de los animales, también hay que considerar otros aspectos, como el bienestar de los caballos, que también pueden ser lastimados en espectáculos ecuestres.
Vázquez Rodríguez abogó por un enfoque integral en la protección animal, que beneficie a todos los seres vivos, no solo a aquellos que se encuentran en situaciones específicas como los toros de lidia. En este sentido, expresó que se debería poner mayor énfasis en el bienestar de los animales de compañía, como los perros de la calle y aquellos en situación de abandono.
Otro tema que abordó fue la revocación de mandato, en particular, la solicitud realizada por habitantes de Metepec a través de la plataforma Change.org para la revocación del mandato del presidente municipal.
Ante ello, aclaró que, aunque la revocación de mandato a nivel estatal está prevista, el procedimiento para hacerlo a nivel municipal es un tema que debe ser evaluado y reflexionado detenidamente, ya que puede entrar en contradicción con la figura de reelección.
«El pueblo tiene la voz para decidir», indicó el legislador, recordando que la gente es la que tiene el poder de decidir si un servidor público sigue o no en su cargo, y enfatizó que, si se llega a un consenso, las autoridades deben tomar en cuenta las decisiones de la ciudadanía.
A lo largo de la entrevista, Francisco Vázquez hizo hincapié en su visión de un trabajo parlamentario responsable y comprometido con las verdaderas necesidades de los mexiquenses. No se trata de seguir modas o ceder a presiones externas, sino de escuchar a la gente y actuar en consecuencia, sin dejarse llevar por la coyuntura política o mediática. «Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando en equipo», concluyó.