Joven Universitario lo han Dejado Parapléjico

JOVEN Universitario
  • Fue víctima de un grave accidente ocurrido el 16 de noviembre del 2023, donde un camión de la empresa Autotransportes Urbanos y Zona Conurbada del Valle de Toluca Adolfo López Mateos embistió a Rodrigo Navarro Islas mientras circulaba en su motocicleta por la Avenida Isidro Fabela.
  • La madre del universitario de UAMéx hace un llamado de Justicia a Gobernadora Delfina Gómez
  • Actualmente libra una larga batalla legal debido a la negligencia de la empresa de Autotransportes y de seguros Qualitas, pues la respuesta es insuficiente.

 

Por Ana Valeria Castro

Toluca, México a 17 de Febrero de 2025.- En conferencia de prensa frente al palacio legislativo mexiquense, la señora Lucía Dolores Islas Rodríguez, madre de Rodrigo Navarro Islas, un joven estudiante de la Facultad de Administración y Contabilidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMéx), se enfrenta a una lucha incansable por conseguir justicia para su hijo, quien, a sus 19 años, fue víctima de un grave accidente ocurrido el 16 de noviembre del 2023, donde un camión de la empresa Autotransportes Urbanos y Zona Conurbada del Valle de Toluca Adolfo López Mateos embistió a Rodrigo mientras circulaba en su motocicleta por la Avenida Isidro Fabela, dejando al joven con lesiones graves y parapléjico.

El accidente ocurrió cuando Rodrigo, quien se desplazaba en su motocicleta, fue alcanzado por un camión que invadió intempestivamente su carril, por lo que ante la violencia del impacto lo lanzó contra las palmeras que separan los carriles de la vía, provocándole fracturas en las vértebras T5, T6 y T7, colapso de los pulmones y múltiples complicaciones de salud, motivo por el cual fue trasladado de urgencia al Hospital 220 del IMSS, donde su estado de salud era crítico.

La señora Lucía Dolores relata con dolor cómo, mientras su hijo luchaba por su vida, la respuesta de las aseguradoras y autoridades involucradas fue fría e insuficiente. «Me avisaron sobre el accidente a través de un desconocido, y cuando llegué al hospital, mi hijo ya estaba siendo atendido. Me dijeron que su póliza de seguro, que había sido pagada a tiempo, no servía, porque su licencia no era válida para motocicletas, a pesar de que la misma aseguradora había aceptado esos documentos.

El camión, igualmente, tenía una póliza de la empresa Qualitas, pero tampoco se responsabilizaron», señala la madre, visiblemente afectada por la indiferencia mostrada por las aseguradoras.

Durante los primeros días posteriores al accidente, el joven fue sometido a diversas intervenciones médicas y, a pesar de estar en un estado de salud crítico, las aseguradoras no brindaron el apoyo necesario para su atención inmediata.

La familia se vio obligada a enfrentar los gastos por rehabilitación y otros cuidados esenciales sin el respaldo adecuado de las compañías involucradas, por lo que, a lo largo de estos 15 meses, Lucía Dolores ha tenido que recurrir a diversas instancias y asociaciones, como “Mujeres Inquebrantables”, para encontrar el apoyo legal y moral que su hijo necesita.

El caso de Rodrigo es solo uno más en una serie de negligencias por parte de las aseguradoras y empresas involucradas en accidentes de tránsito. A pesar de que el culpable del accidente, Juan Fernando Martínez López, fue identificado como conductor del camión, las autoridades no han logrado avanzar en el proceso judicial de manera efectiva.

La familia no ha recibido compensación alguna y se ha visto obligada a enfrentarse a una burocracia insensible que retrasa aún más la atención a las víctimas.

Ante ello, Islas Rodríguez ha hecho un llamado público a las autoridades y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como del diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor Raúl García González, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para que intervengan en su caso y en otros similares que afectan a muchas personas.

Además, ha pedido que se tomen medidas más estrictas en contra de las empresas de transporte público que no cumplen con las normas de seguridad y no se responsabilizan de sus actos. «Mi hijo era un joven autónomo, con un futuro prometedor. Tenía su propio negocio y estaba logrando grandes cosas. Hoy, 15 meses después del accidente, su vida ha dado un giro drástico. Ya no es el mismo, y nadie se hace responsable. Las aseguradoras y las autoridades se lavan las manos. Estoy aquí para pedir justicia, para que mi hijo reciba el apoyo que necesita, y para que otros no sufran lo mismo», expresó.

El diagnóstico médico de Rodrigo es devastador: lesión medular completa e irreversible, lo que lo ha dejado sin control sobre muchas funciones vitales. La rehabilitación es costosa y los recursos de la familia se han agotado.

A pesar de su sufrimiento, Rodrigo sigue luchando, pero la falta de apoyo de las instituciones y las empresas responsables lo ha dejado en una situación de vulnerabilidad total.

También agradeció el apoyo de la asociación «Mujeres Inquebrantables» y de la fiscalía, que ha estado investigando el caso. A la pregunta si el seguro de la universidad cubrió algún gasto, indicó que solo era por 20 mil pesos. Sin embargo, reconoció el apoyo que ha recibido de la directora académica, de la Facultad Administración y Contabilidad.

Este caso pone en evidencia la urgencia de reformar el sistema de seguros y de transporte público en México, para garantizar que los derechos de las víctimas sean respetados y que las empresas que causan daño a sus usuarios sean responsables de sus acciones.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *