Peregrinos Caminan a la Basílica de Guadalupe

Peregrinos 2
  • Expresan sus sentimientos y las razones: María proveniente de San Mateo Tlalchichilpan, en el municipio de Almoloya de Juárez, manifestó: «Es una alegría muy grande. El llegar y tener mucha fe en la Virgen de Guadalupe»
  • María Romero García, comparte su experiencia u dijo: «Lo que nos mueve es la fe y más que nada el instinto que le tenemos a la Virgencita de Guadalupe».
  • Fidel Guadarrama, quien lleva 9 años peregrinando ininterrumpidamente, expresó que su motivación para comenzar fue su esposa, quien lo invitó a participar en esta tradición religiosa. «La primera vez fue por mi esposa. Me enamoré de venir y ya empecé a participar año con año».

 

Por: Ana Valeria Castro

Toluca, México a 17 de Febrero de 2025.- Este lunes, como parte de una tradición profundamente arraigada en la religión católica, cientos de peregrinos del Estado de México comenzaron con fe, entusiasmo su largo viaje hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, peregrinación, que año con año llevan a cabo en honor a la Virgen de Guadalupe, y la cual se ha convertido en uno de los eventos más importantes para los católicos mexiquenses.

El contingente salió desde la Catedral de la capital mexiquense, pasadas las 08:00 horas de la mañana, las primeras filas de peregrinos comenzaron a caminar por la Avenida Nicolas Bravo, para posteriormente dirigirse hacia la Avenida Morelos con rumbo a Tollocan, para continuar por dicha vía y llegar al municipio de Ocoyoacac, donde realizarán su primera parada.

El trayecto total, que abarca varios días, tiene como destino la Basílica de Guadalupe, uno de los sitios más sagrados para los mexicanos, por ende, la peregrinación no solo representa un sacrificio físico, sino también un acto de devoción y esperanza.

Entrevistados durante su trayecto, los peregrinos compartieron sus sentimientos y las razones que los motivan a participar en esta peregrinación. Uno de ellos, María Romero García, de 42 años, quien dijo que acude por primera vez, expresó: la experiencia es nueva.

María proveniente de San Mateo Tlalchichilpan, en el municipio de Almoloya de Juárez, manifestó: «Es una alegría muy grande. El llegar y tener mucha fe en la Virgen de Guadalupe». Es su primer año participando, y la emoción se reflejaba en su rostro mientras caminaba hacia su meta junto a otros fieles.

En tanto, María Romero García, quien también es parte de los peregrinos de este año, comparte su experiencia. «Lo que nos mueve es la fe y más que nada el instinto que le tenemos a la Virgencita de Guadalupe», dijo, quien está realizando su primera peregrinación.

La devoción a la Virgen, a quien muchos consideran su intercesora ante Dios, es uno de los principales motivos para emprender este recorrido, a pesar de los sacrificios físicos y las dificultades que puedan surgir en el camino.

Fidel Guadarrama, quien lleva 9 años peregrinando ininterrumpidamente, expresó que su motivación para comenzar fue su esposa, quien lo invitó a participar en esta tradición religiosa. «La primera vez fue por mi esposa. Me enamoré de venir y ya empecé a participar año con año», relató. Fidel, originario de la parroquia de San Juan de las Huertas, en Zinacantepec, explica que la fe y las bendiciones recibidas a lo largo del año, especialmente las satisfacciones familiares, son lo que lo mantiene regresando cada año. El sentimiento de gratitud hacia la Virgen es palpable en sus palabras. «Le doy gracias a la Virgen por todo lo que me ha regalado, las satisfacciones de mis hijos, de mi matrimonio», señaló con emoción.

A lo largo del recorrido, los peregrinos han encontrado diferentes desafíos. Erika Fabiola Cruz, de 31 años y quien indicó lleva acudiendo a la peregrinación desde que tenía ocho años de edad, expresó que la Virgen de Guadalupe le ha dado todo y es lo que la motiva a continuar en esta procesión año con años, por ello hizo un llamado al respeto por parte de la sociedad hacia los que participan en la peregrinación. «Es una peregrinación, no es un juego. Pedimos respeto, porque vamos a un santuario», expresó, haciendo hincapié en la importancia de comprender el significado profundo de este acto para los fieles.

Para muchos, esta peregrinación no solo es un acto de fe personal, sino también un compromiso con la comunidad. Los testimonios de los peregrinos reflejan un fuerte sentido de unión, tanto familiar como espiritual. Erika Fabiola, quien camina junto a su familia, comparte: «Cada año, nos motivamos por nuestra fe y el amor a la Virgen, sabiendo que ella siempre intercede por nosotros ante Dios, él es el que nos permite seguir yendo a su casa».

Es por ello, que hicieron un llamado al respeto hacia quienes participan en esta tradición religiosa, pidiendo que los demás conductores tengan empatía, paciencia y consideración, puesto, para muchos de ellos, con cada paso dado, reafirman su confianza en la Virgen de Guadalupe, quien, para muchos, representa un símbolo de esperanza, protección y fe inquebrantable.

A medida que los días avanzan, la peregrinación continuará con la misma devoción que ha caracterizado este recorrido por generaciones y en el paso por diversas comunidades, los peregrinos seguirán adelante, con la esperanza de llegar al santuario y cumplir con su promesa, pues con la esperanza en el corazón, siguen adelante, haciendo de este acto una de las más grandes expresiones de fe en México.

Cabe destacar que, desde el pasado fin de semana, el flujo de peregrinos hacia el centro de Toluca ha sido constante. Esto provocó el cierre temporal de varias calles, como Bravo e Independencia, para permitir su paso seguro. En el primer cuadro de la ciudad se instalaron varios campamentos para recibir a los peregrinos y ofrecerles un lugar donde descansar antes de continuar su trayecto.

La peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe es uno de los eventos más significativos para los católicos del Estado de México y, cada año, miles de fieles se unen para recorrer la distancia a pie como un acto de devoción y fe en la Virgen Morena

Reportan saldo Blanco

En tanto, el Ayuntamiento de Toluca, al momento reporta que más de 22 mil fieles emprendieron su camino hacia la Basílica de Guadalupe de forma pacífica y ordenada partiendo de la Catedral, con destino al municipio de Ocoyoacac y donde para garantizar la seguridad, se desplegaron 50 elementos de Seguridad Pública municipal y 15 de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, además de más de 20 unidades que encabezaron y vigilaron el recorrido.

De igual manera, el gobierno municipal implementó un monitoreo constante a través del Centro de Mando y distribuyó agua potable a los peregrinos mediante su planta potabilizadora.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *