
- Toma protesta a directivos de Coscemex que aglutina a 700 ONG´s del Edomex
- Coordinación y colaboración fundamentales para alcanzar objetivos de la agenda 20-30 propuesta por la ONU
Toluca, Estado de México, 13 de noviembre de 2024.- María José Pérez Domínguez, presidenta de la Comisión Legislativa Especial de seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Cámara de Diputados, tomó protesta a integrantes de las áreas directivas del Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México (Coscemex) que aglutina a 700 agrupaciones de ciudadanas y ciudadanos mexiquenses.
En el salón “Benito Juárez García” del Congreso local y luego de recibir propuestas en rubros que para Coscemex son prioritarios, la diputada por el Distrito Electoral XXIII con sede en Texcoco, María José Pérez, apuntó que en el proceso de transformación emprendido en la entidad la coordinación y sinergia entre el sector público, privado, sociedad civil organizada, vecinas y vecinos mexiquenses en general, es fundamental y prioridad para el Grupo Parlamentario de Morena que encabeza Francisco Vázquez Rodríguez.
“Establezcamos una alianza basada en la solidaridad y centrada en las necesidades de los más vulnerables”, dijo a los representantes de organizaciones de la sociedad civil que tienen presencia en poco más de 90 municipios del territorio estatal.
Ante las y los liderazgos de las ONG´s, de Alejandro León Balderas, presidente de Coscemex y Fernando Coca Maldonado, representante de la Secretaria de Economía federal, así como de las y los titulares de instituciones estatales y sector empresarial, Pérez Domínguez, dijo que para ir avanzando en los 17 objetivos de la Agenda 2030 impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se requiere de la suma de todas, todos y todes.
“Asumo el firme compromiso de proponer leyes en beneficio de todas las familias mexiquenses”, para contribuir a su desarrollo humano, reducir carencias sociales e impulsar el crecimiento económico, dijo la diputada.
“A quienes nos toca integrar los Poderes públicos haremos cuanto nos corresponda para que la agenda 2030 no sea solo una utopía social, sino toda una realidad”, expreso a las y los asistentes a la sesión del Consejo de dicha organización que se ha planteado como objetivo sumar a más de 2 mil organizaciones.
La representante popular de la 4T , María José Pérez Domínguez, refirió que el objetivo de las asociaciones agremiadas a Coscemex, sector público y privado que participa en mecanismos altruistas, es lograr que todos los seres humanos puedan desarrollar todo su potencial con dignidad e igualdad.
Así como emprender acciones concretas para cuidar al medio ambiente, preservar los recursos naturales, impulsar el crecimiento económico social y tecnológico en armonía con la naturaleza, construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas e impulsar acciones comunitarias en el sector educativo, de combate a la pobreza y seguridad, salud, campo, así como en el uso de energías sustentables, cuidado del agua y de seres sintientes, entre otros.
María José Pérez Domínguez reconoció la labor de Alejandro León Balderas al frente de la presidencia del Consejo y precisó que uno de los rubros de las acciones coordinadas tiene que ser en todo lo relacionado con la operación, cuidado y suministro de agua potable, entre otros factores, porque es vital para el desarrollo de la sociedad.