AMLO invita a juzgadores El Presidente Pide a Jueces, Magistrados y Ministros Participar en la Reforma al PJ

AMLO Pide
  • El mandatario mexicano pidió que los miembros del Poder Judicial se involucren en el debate que habrá en distintos sectores de la sociedad sobre la reforma al Poder Judicial.

 

Ciudad de México, 17 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este lunes a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras que participen en el debate sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

En su conferencia de prensa diaria, insistió en que “hace falta” una reforma. También propuso que especialistas en la materia estuvieran en la discusión, sin embargo, aclaró que la elección es de la ciudadanía.

“Creo que hace falta la reforma al Poder Judicial, de eso no tengo la menor duda. Es cuestión de ponernos de acuerdo en hasta dónde se va a llegar, qué es lo más conveniente. Yo sostengo que va a ayudar mucho la elección, la pura elección. Se corren riesgos, como en todo, por eso no quieren tanta democracia”, dijo López Obrador.

“Hay riesgos en las elecciones, siempre han habido, pero se equivoca menos la gente. No tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo”, agregó desde Palacio Nacional.

El mandatario mexicano señaló que “con la decisión que se tomó a propuesta de la Presidenta electa [Claudia Sheinbaum] de abrir el debate en las cámaras, ahí pueden hacerse estos planteamientos, que son muy importantes”.

“Se necesitan especialistas, van a haber especialistas porque en los requisitos tienen que ser abogados. Y si tienen maestría, mejor, o doctorado. Nada más que el pueblo va a elegirlos, y que todos participen y que la gente se entere”, apuntó.

En ese sentido, el Jefe del Ejecutivo federal planteó que para la elección del Poder Judicial se debe regular el uso de dinero y la intervención de instituciones.

“Yo no pondría limites, claro en uso de dinero, participación de instituciones, tiene que estar controlado; pero que la participación sea amplia. Si hace falta más difusión, que se lleve tiempo, que se conozca a todos los candidatos; y si hacen falta más candidatos, que participen más, pero que los elija el pueblo”, declaró.

“Una minoría quiere seguir teniendo al Poder Judicial para cuidar sus intereses o acrecentar sus privilegios. Ojalá todos entendamos que nos conviene el que no haya corrupción, que haya un auténtico Estado de Derecho”, añadió AMLO.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que hay «una gran oportunidad para llevar a cabo una reforma al Poder Judicial» porque Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) alcanzaron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedaron muy cerca del mismo objetivo en el Senado de la República.

En su mensaje, subrayó que puede existir el caso de que se ratifiquen los puestos, ya que pueden participar y resultar seleccionadas o seleccionados tras los posibles comicios.

“Si hace falta más difusión, que se lleve tiempo, que se conozcan a todos los candidatos. Sí hacen falta más candidatos, que participen más candidatos, pero que los elija el pueblo; y lo otro también: que los que están de jueces, que los que están de ministros, de magistrados, puedan participar, y se puedan sentir muy orgullosos. ‘Yo estuve participando y fui ratificado. O sea, me sometí al escrutinio público y el pueblo por mi trabajo, por mi rectitud, por mi honestidad me eligió’”, explicó.

 

MONREAL DETALLA PLAN C

El pasado 15 de junio, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, compartió que la reforma al PJF contempla modificaciones a 16 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El legislador morenista precisó que la Reforma Judicial considera modificar la elección de ministros, jueces y magistrados mediante el voto popular; la eliminación de la pensión vitalicia; así como la reducción de 11 a nueve ministros de la Suprema Corte.

También planteó la existencia de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano Administrativo del PJF que sustituirían al actual Consejo de la Judicatura Federal.

Luego de que Morena y los partidos aliados -del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM)- alcanzaran la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedaran muy cerca del mismo objetivo en el Senado de la República, en las elecciones del pasado 2 de junio, tienen la oportunidad de hacer reformas a la Constitución.

Por tal motivo, Monreal Ávila aclaró que se está trabajando tanto en el contenido de la reforma y las modificaciones a las diversas leyes, como en el análisis al procedimiento de elección y al organismo que se encargaría de organizar los comicios judiciales, que sería el Instituto Nacional Electoral (INE).

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *